Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Concamin reitera apoyo a Acuerdo de Certidumbre Tributaria

$
0
0
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de febrero.- La Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), se pronunció a favor del Acuerdo de Certidumbre Fiscal, anunciado este jueves por el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray.
 
El titular del organismo, Francisco Funtanet, celebró que el también llamado pacto fiscal se extendiera a lo que resta de la presente administración, ya que consideró que ayudará a la generación de empleos y al crecimiento económico del país. 
 
La Concamin destacó que coincide con los ocho puntos que se incluyen el pacto, en especial a lo que respecta en el combate a la informalidad.
 
"Trabajaremos en conjunto, en conjunto con el gobierno de la República, para promover la formalidad en México. A través de la Cruzada de Fomento a la Formalidad, que recién anunciamos, daremos pasos concretos para combatir la evasión fiscal y promover la formalidad en México, y de esta manera ampliar la base de contribuyentes. La coordinación con estados y municipios es fundamental, por lo cual hacemos un llamado a los integrantes de la CONAGO, a sumarse a este gran esfuerzo", explicó el líder de los industriales.
 
Funtanet instó a otros sectores económicos a adherirse a este pacto, el cual ha tenido una respuesta positiva por parte del sector industrial mexicano y reiteró que México está en un gran momento para atraer inversiones.
 
Con este acuerdo en el que el gobierno federal se compromete a no proponer nuevos impuestos en lo que resta de la administración, la Concamin estima que el crecimiento económico de la actividad industrial para este año será de 3.7 por ciento y 4.1 por ciento.
 
En tanto, el titular de la Concamin descartó que fueran a promover amparos por la reforma fiscal, y detalló que los industriales no están facultadas.
 
Aquí te compartimos el comunicado completo de Concamin:
 
*Los industriales mexicanos se adhieren al Acuerdo de Certidumbre Tributaria
 
Francisco J. Funtanet Mange, Presidente de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, señaló que la industria confederada del país se adhiere al Acuerdo de Certidumbre Tributaria propuesto por el Gobierno de la República, ya que la propia CONCAMIN, públicamente y en reiteradas ocasiones, había solicitado un mecanismo que diera certidumbre tributaria. 
 
Por otra parte, Francisco Funtanet celebró que este acuerdo se haya extendido a lo que resta de la presente Administración, y no sea por tres años como originalmente se había planteado. 
 
Funtanet Mange afirmó que el Acuerdo de Certidumbre Tributaria está teniendo buena respuesta por parte del sector industrial del país, e hizo un llamado a otros sectores económicos a adherirse, ya que es una buena noticia el hecho de que no se vayan a proponer más impuestos, aumento de los existentes ni modificaciones a los beneficios con los cuales cuentan las unidades productivas nacionales, hasta el año 2018. 
 
"Trabajaremos en conjunto, en conjunto con el Gobierno de la República, para promover la formalidad en México. A través de la Cruzada de Fomento a la Formalidad, que recién anunciamos, daremos pasos concretos para combatir la evasión fiscal y promover la formalidad en México, y de esta manera ampliar la base de contribuyentes. La coordinación con estados y municipios es fundamental, por lo cual hacemos un llamado a los integrantes de la CONAGO, a sumarse a este gran esfuerzo". 
 
 El líder de los industriales del país señaló que ni CONCAMIN ni las cámaras empresariales que la integran, están facultadas para promover juicios de amparo en contra de alguna disposición legal, por ello comentó que este tema no es materia para la Confederación.  
 
En lo concerniente al gasto público, el Presidente de CONCAMIN señaló como una condición indispensable para el desarrollo nacional garantizar la eficiencia  y transparencia de los recursos del Estado, a través de actividades detonadoras de empleo y productividad, como es el caso de la generación de nueva infraestructura, que dote de competitividad al país.
 
Respecto al punto 5 del Acuerdo de Certidumbre Tributaria, Funtanet Mange señaló que el déficit es una herramienta para lograr crecimiento y activar el gasto público, sobre todo después de un año tan complejo en materia económica e industrial, pero "también considero importante que este déficit opere en una trayectoria descendente durante 2014 y 2015, para llegar a 2016 con un déficit cero".  
 
Respecto a las modificaciones al régimen fiscal del sector energético, el líder de los industriales en México indicó que "esperamos el paquete de leyes secundarias de la Reforma Energética, pero sí es fundamental reformar el régimen fiscal y buscar, con el paso del tiempo, que las finanzas mexicanas sean cada vez menos dependientes del petróleo, y que los ingresos de PEMEX en un futuro no muy lejano sirvan para detonar el desarrollo económico regional, e infraestructura para nuestro país". 
 
Funtanet Mange apuntó que CONCAMIN mantiene una comunicación permanente con todas las áreas el Gobierno de la República, a efectos de trabajar de manera conjunta para lograr a reindustrialización de nuestro país. "El acuerdo que se anunció el día de hoy era una demanda de los industriales para dar certidumbre a sus inversiones, derivado de la Reforma Hacendaria presentada el año pasado".
 
kgb
 
Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
Redacción
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
La Concamin destacó que coincide con los ocho puntos que se incluyen el pacto, en especial a lo que respecta en el combate a la informalidad.
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles