
CIUDAD DE MÉXICO, 2 de febrero.- La delegación Cuauhtémoc puso en orden la irregular situación que tenía el sistema de energía eléctrica que abastece al Parque España en la colonia Condesa y que le provocaba constantes apagones durante la tarde y noche.
Luego de informar de la colocación de 171 nuevas luminarias en este espacio de atracción para las familias y frente al delegado de esta demarcación, Alejandro Fernández, el director general de Obras, Jorge Enriquez Hernández, reveló las causas por las que eran constantes las fallas en el suministro eléctrico de esta zona.
Verificamos cómo era la fuente de alimentación de energía para todo este parque y constatamos que lamentablemente estábamos 'colgados'-lo decimos con toda franqueza- porque esa es la causa por la que no se puede realizar un trabajo que permita que los vecinos lo disfruten de manera permanente", comentó Enriquez Hernández.
El funcionario agregó que ello obligó a emprender un acuerdo con la Comisión Federal de Electricidad para regularizar la situación y a la compra de un transformador.
171 luminarias se colocaron en el Parque España
En tanto, el jefe delegacional, Alejandro Fernández, explicó ante unos 70 vecinos reunidos en el lugar que se invirtieron 5 millones de pesos para la iluminación, así como la instalación de un nuevo módulo de juegos infantiles con piso de caucho para amortiguar los golpes y la rehabilitación de los sanitarios con acceso para personas con discapacidad.
Afirmó que lo que se recaude del uso de los baños será para seguir remodelando el parque.
Con este recurso del núcleo sanitario vamos a hacer la segunda etapa de recuperación que son los pisos adicionales a los núcleos de los juegos y el sistema de riego porque lo necesitamos", destacó Fernández Ramírez.
El delegado señaló que la rehabilitación de la zona de juegos del Parque España forma parte del proceso de mejoramiento del espacio público en el corredor Roma-Condesa con el fin de que luzca en mejores condiciones y hacer honor a su tradición.
"A nosotros nos es muy grato poderles decir que a partir de hoy-porque ya hicimos los últimos detalles de revisión de los juegos infantiles- nuevamente los niños podrán disfrutar de esta área del Parque España, además de que vamos a traer talleres para niños y adultos", dijo el titular de la Cuauhtémoc.
21 mdp se invertirán para la remodelación del Parque México
Alejandro Fernandez anunció, además, una inversión de 21 millones de pesos en la segunda etapa de remodelación del Parque México para cambiar los pisos del Foro Lindbergh, rescatar el lago de los patos y la creación de una cisterna para captar agua de lluvia.
El funcionario explicó que durante esta etapa de trabajos se respetó completamente la estructura original del citado foro con la intención de conservar su monumentalidad; indicó que se proyecta concluir en su totalidad la rehabilitación del Parque México en agosto próximo.
Aprovechó para anunciar que se renovarán las luminarias de los camellones de estas colonias ubicados sobre Alfonso Reyes, Mazatlán, Nuevo León, Oaxaca y Orizaba.
El plan de obras de la demarcación incluye la inversión de 54 millones de pesos para recuperar los andadores de la Unidad Habitacional Tlatelolco y sus espacios deportivos, que actualmente se encuentran en el abandono.
Protestan vecinos
Antes de iniciar el evento en el Parque España, el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández, fue abordado por unos 20 vecinos, quienes con pancartas en mano le pidieron ya no autorizar nuevas oficinas en la Condesa ni la ampliación del programa ecoParq.
En las pancartas se leían frases como "No más oficinas ilegales", "No parquímetros", "Basta de corrupción", "No al Barrio Latino" y "No más Cambios de Uso de Suelo".
Luego de dialogar con ellos, el delegado se comprometió a recibirlos el próximo jueves por la tarde en sus oficinas.
asj




