Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Roban equipo a corresponsales que cubrían protestas en Venezuela

$
0
0

CARACAS, 3 de marzo.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) en Venezueladenunció que dos corresponsales de Televisión Española, Luis Fernando Pérez López y Diego Franco, fueron asaltados por motociclistasarmados en Táchira.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el SNTP indicó que cuando los periodistas cubrían hechos irregulares en el sector Las Vegas de Tariba, en la ciudad de San Cristóbal, fueron despojados de sus equipos.

Con este robo suman 78 los trabajadores de la prensa agredidos en la cobertura de protestas

La directiva del organismo gremial afirmó que con el robo a los corresponsales de Televisión Española, suman 78 los trabajadores de la prensa agredidos en la cobertura de protestas que desde el 12 de febrero se realizan en el país sudamericano.

El alcalde del municipio Cárdenas del estado Táchira, Ricardo Hernández, informó a su vez que la tarde de este lunes, un grupo de motociclistas que portaba armas de fuego agredió a personas que protestaban en el sector mencionado.

Hernández denunció la destrucción de la garita de seguridad de uno de los edificios de la zona y afirmó que las paredes de los apartamentos presentan impactos de bala, y además, "quemaron uno de los vehículos que se encontraban en el estacionamiento".

Explicó que mediante videos y fotografías suministrados por vecinos de la zona mediante un correo electrónico, se ha logrado identificar a algunas personas, y dijo tener reportes de tres personas heridas por arma de fuego.

Las protestas no cesan

Unos 2 mil estudiantes se concentraron la tarde de hoy en una plaza de Caracas para protestar contra Maduro, lo que se transformó en una especie de ritual. Algunos arrojaron piedras y cócteles molotov contra la Guardia Nacional, que respondió con gases lacrimógenos.

18 personas han muerto durante las protestas

Al menos 18 personas han muerto en choques entre opositores, fuerzas de seguridad y grupos armados durante las protestas del último mes en Venezuela. Los disturbios no son transmitidos por la televisión estatal ni por los canales privados de televisión.

La oposición acusa al Gobierno del presidente Maduro de reprimir las manifestaciones contra la inflación galopante, el desabastecimiento y la inseguridad en la nación petrolera. Incluso algunos dirigentes denunciaron torturas a detenidos.

Las protestas son el mayor desafío que enfrenta Maduro en sus casi 11 meses en el poder. Pero nada indica que puedan poner en riesgo a su Gobierno, popular entre sectores de la población que fueron beneficiados por los programas sociales de la última década y media.

gak

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
Notimex / Foto: Reuters
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
Video: 
Especial: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles