Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Joven aborta en baño del Hospital de la Mujer en Tabasco

$
0
0

VILLAHERMOSA, Tab. 10 de marzo.- Un nuevo caso de negligencia médica se suscitó en Tabasco, a una semana de que una joven madre diera a luz en los pasillos del Hospital de la Mujer, lo cual originó el cese de la directora y de dos médicos.

Este mismo nosocomio se vio involucrado en un nuevo escándalo, ya que por una supuesta desatención del personal de guardia, una mujer abortó en los baños de este hospital ayer domingo por la tarde.

Amy Jazmin Martínez llegó con fuertes dolores al Hospital de la Mujer proveniente de la clínica del Instituto de Seguridad Social de Tabasco (ISSET), donde el médico de guardia, el ginecólogo Arturo Lozano Álvarez, le había negado la atención.

Amy Jazmin Martínez llegó con fuertes dolores al Hospital de la Mujer proveniente de la clínica del Instituto de Seguridad Social de Tabasco, donde el médico de guardia, el ginecólogo Arturo Lozano Álvarez, le había negado la atención

Amy Jazmín Martínez Torres arribó en compañía de su esposo a la sala de urgencias con fuertes dolores en el vientre, sin embargo, ninguno de los dos encargados de admisión la atendió, pues mientras uno de encontraba integrando el expediente médico de otra paciente, el segundo, estaba solicitando su pase de salida.

Luego, la joven pidió a su esposo la dirigiera al baño, donde según el testimonio de otra paciente, Rosa Isidro Marín, quién se encontraba en el baño de urgencias cuando la joven entró en “labor de parto”, tirando el producto de cerca de 27 semanas de gestación, “los guardias escucharon los gritos y entraron rápido pusieron sabanas en las puertas para que la gente no viera nada y nos sacaron a todos e inmediatamente entraron doctores y enfermeras a ver lo que pasaba”, narró.

Esta tarde a través de un comunicado, el gobierno del estado informó que en la primera clínica  (ISSET) donde había solicitado atención como derechohabiente, al ser entrevistada la paciente por el doctor Lozano Álvarez, éste le comenta que ella ha perdido su derechohabiencia por ser hija de trabajador y estar embarazada, sin realizarle el interrogatorio ni la exploración física como marca la norma oficial, ni siguiendo el protocolo de Cero Rechazo adoptado por la Institución.

El despacho del gobierno de Tabasco apunta que el mencionado médico “indebidamente le indica que debe acudir al Hospital de la Mujer, puesto que es allá donde atienden a la población abierta, omitiendo a la vez informarle y consultarle al subdirector en turno al doctor Rafael Ruiz Guzmán, permitiendo el retiro de la  paciente alrededor de las 16:10 horas”.

Las autoridades del ISSET resaltan que aun cuando el personal que labora en dicho hospital sabe, que todos los pacientes que acudan al Servicio de Urgencias a solicitar una valoración médica deben de ser atendidas, sin importar su derechohabiencia de acuerdo al ordenamiento de la Secretaria de Salud Federal, la cual viene  aplicando el programa de urgencias Cero Rechazos en todos los hospitales del país.

Alude que en ningún momento se le debió de haber negado la valoración médica, a la joven Ami Jazmín Martínez Torres, “por lo cual ante la falta de responsabilidad al no otorgar la atención médica que le fue solicitada, la Dirección General del ISSET ha determinado cesar de su cargo al  doctor Arturo Lozano Álvarez, ginecólogo responsable del área de Modulo Mater del servicio de urgencias, ante la falta de responsabilidad de no otorgar la atención médica que le fue solicitada y tenía obligación de prestar”.

Se deslinda Hospital de la Mujer

En tanto que el Hospital de la Mujer se deslindó de este nuevo incidente y los encargados aseguraron que la joven llegó en condiciones malas proveniente del ISSET, por lo que su aborto fue 'inevitable'.

María Teresa Hernández Marín, encargada de ese nosocomio, aseguró que a la paciente sí se le atendió a su llegada al hospital, sin embargo, a los pocos minutos decidió ir al baño y es donde se presentó el aborto. En este momento la paciente se encuentra “estable y agradecida con el Hospital de la Mujer”.

Reveló que habló con la paciente y le comentó que había acudido previamente al ISSET, en donde no fue valorada, recomendándole en ese lugar que acudiera al Hospital de la Mujer, pero “venía ya en proceso de un aborto inevitable”.

Asimismo, el secretario de Salud, Juan Filigrana Castro, advirtió que en el Hospital de la Mujer se aplica el programa de Cero Rechazo a los pacientes.

A partir de ya se está implementando el cero rechazo en los hospitales del estado, es una instrucción del señor gobernador", dijo Filigrana Castro, al reconocer que hacen falta equipamiento, mejoras en la infraestructura y reforzar las plantilla laboral para eficientar el servicio.

El secretario expuso que para eficientar el servicio en el hospital de la Mujer, se deben reforzar la plantilla con cerca de 100 personas, "sin embargo vamos a ir atendiendo las carencias en la medida que los recursos económicos lo permita, para empezar este año se abrirán 30 o 40 plazas para nuevos médicos, enfermeras, anestesiológos, todo el personal que se requiera".

Reconoció que en sus siete años de existencia el Hospital Regional de alta Especialidad de la Mujer, ha hecho su mejor esfuerzo, "pero hay fallas que se deben ir corrigiendo, sabemos que necesitamos equipamiento y estamos en la etapa de hacerlo, yo creo que este mismo año va a estar en su máxima expresión".

jgl

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Fabiola Xicoténcatl/Corresponsal
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles