
NUEVO LAREDO, Tamaulipas, 5 de abril.- El consulado estadunidense que opera en Nuevo Laredo, descubrió la existencia de personas que se dedican a falsificar y vender documentos para el trámite de visas.
Después de descubrir que una pareja presentaba documentación falsa, se procedió a dar aviso a las autoridades ministeriales.
Tras una corta investigación con las personas que llegaron al consulado con documentos apócrifos, se arrestó a Ariel Torres Vega y Deyanira Turquie Martínez, ambos de Matlapa, originarios de San Luis Potosí, quienes fueron entregados a los agentes ministeriales al aceptar pagar cada uno, 25 mil pesos, a una imprenta de esta frontera.
Dicha cantidad fue entregada a Pedro Cruz Hernández, de 50 años, y Sergio Cruz Quezada, de 25, también del estado de San Luis Potosí, quienes se dedicaban a conseguir clientes.
Estos a la vez confesaron que trabajaban para Lázaro Argelio Ruiz Charles, de 55 años, quien reside en Río Nilo 1522, en esta frontera, y fue señalado como el jefe de la banda quien en una imprenta clandestina de su propiedad, se dedicaba a realizar trabajos de imprenta y serigrafía, que utilizaba para vender documentaciónfalsa a incautos para intentar obtener una visa de cruce fronterizo.
Fg

