
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de abril.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, aprobó un dictamen que reforma nuestra Carta Magna para que sea el titular del Ejecutivo federal y no el Congreso de la Unión, quien autorice la aceptación y uso de condecoraciones del exterior.
El documento también establece que se deberá solicitar permiso al Ejecutivo federal para prestar voluntariamente servicios o funciones a un gobierno extranjero.
El dictamen de la minuta que envió el Senado de la República fue aprobado en la Comisión de Puntos Constitucionales por unanimidad y reforma las fracciones II, III, IV y suprime el último párrafo del apartado C del artículo 37 constitucional.
El perredista, Julio César Moreno Rivera, presidente de la mencionada Comisión parlamentaria, indicó que para esos casos se deberá solicitar autorización al Presidente de la República y no al Congreso de la Unión o en su caso a la Comisión Permanente, como se lleva a cabo hasta ahora.
De no contar con el permiso del Ejecutivo traerá como consecuencia la pérdida de la ciudadanía, señaló el legislador.
Precisó que tratándose de una condecoración al Presidente de la República, los senadores, los diputados federales y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, podrán usar y aceptar las condecoraciones, sin autorización de nadie.
Moreno Rivera señaló que en la LXI Legislatura, que concluyó en agosto pasado, se otorgaron 105 permisos para aceptar y usar condecoraciones, 86 para prestar servicios y 15 por nombramientos de cónsules.
Mientras que en la LX Legislatura se autorizaron 135 para aceptar y usar condecoraciones, 107 para prestar servicios y 33 para nombramientos de cónsules.
Añadió que luego de llevar a cabo un análisis se consideró que el asunto de las condecoraciones implicaba un amplio trabajo parlamentario, tanto para las comisiones como al Pleno de la Cámara, que se deben de ocupar en otros temas.
jpg

