
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de abril.- Diputados locales y federales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) anunciaron que presentarán ante la Cámara de Diputados la iniciativa del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, para derogar la figura del arraigo y se extienda a nivel federal.
En conferencia de prensa, los asambleístas Ana Julia Hernández y Efraín Morales, así como los diputados federales Carlos Augusto Morales y Carlos Reyes Gámiz, informaron que impulsarán la propuesta del jefe de Gobierno capitalino a efecto de integrarla a la reforma que se está planteando en la materia.
“Esta iniciativa representa un avance muy importante para la Ciudad de México y refrenda el respeto a los derechos humanos, cuidando el debido proceso y pone nuevamente a la capital del país a la vanguardia en temas relevantes”, manifestó Efraín Morales.
Por su parte, la diputada Ana Julia Hernández, presidenta de la Comisión de Desarrollo Metropolitano en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), afirmó que la propuesta está en sintonía con un gobierno de izquierda, “y esperamos que no sólo sea parte de la Ciudad de México sino que con la participación de los diputados federales la podamos llevar a nivel nacional”.
A su vez, el vocero del PRD en la Cámara de Diputados, Carlos Reyes Gámiz, aseguró que durante el gobierno de Felipe Calderón, en el sexenio anterior, se hizo un uso indebido y político de las figuras del arraigo y testigo protegido, “otorgando poderes extrajudiciales al Ministerio Público.
Sin embargo, a la luz de la realidad se trata de un modelo fracasado, ya que la mayor parte de casos relevantes de personas que fueron arraigadas hoy están en libertad, baste observar lo que aconteció con el general Tomás Ángeles Dauahare”.
El también secretario de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en San Lázaro, afirmó que el DF se ha adelantado en este compromiso con la defensa de las garantías individuales al proponer la derogación del arraigo en la ciudad, proponiendo una figura sustitutiva que dotará de una herramienta eficaz a los jueces para el combate a la delincuencia.

