Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Avanza reforma a Ley del IMSS

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de abril.- La Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, en lo general, reformas al Artículo 27 de la Ley del IMSS, que deroga al 32 de esta legislación, con el fin de homologar las cuotas obrero-patronales de este instituto con el Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Esta aprobación se realizó sin la presencia de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), incluyendo al presidente de esta comisión, José Isabel Trejo Reyes, por lo que esta
reunión fue extraordinaria y convocada por los secretarios del grupo legislativo de trabajo después de un mes de que no había convocado a reunión para dictaminar iniciativas.

Esta iniciativa la presentó el diputado del Partido Revolucionario Institucional, Sergio Torres Félix, y propone igualar la cuota obrero-patronal que se registra en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que es más baja, al salario que los empleadores reportan al Sistema de Administración Tributaria (SAT) para reportar el ISR, que generalmente es más alta.

En entrevista el diputado del Revolucionario Institucional PRI, Jorge Herrera, quien encabezó la sesión de trabajo extraordinaria, indicó que de aprobarse este dictamen en el pleno de la Cámara de Diputados (el cual podría debatirse mañana o el próximo jueves) se beneficiaría más a los trabajadores.

El legislador agregó que dicha ganancia es porque el reporte para su jubilación será una mejor remuneración para su pensión y no recibir menos como sucede, pues ante el IMSS cobraban menos.

Esto impactará a tres por ciento de las empresas, debido a que la mayoría reportaba cantidades casi iguales entre lo que registran al IMSS y al SAT.

Además el beneficio para el IMSS, de acuerdo con su director, José Antonio González Anaya, es que al año se logrará recuperar al menos tres mil millones de pesos.

Esta cifra se obtiene sólo por equiparar esas cuotas obrero-patronales con lo que se reporta de salario por trabajador ante el SAT, explicó.

Entre las reservas que acordaron llevar al pleno de San Lázaro están además la de proponer que no se graven, por ejemplo, los conceptos de vivienda, alimentos, vales de despensa y gratificaciones que decida el empleador otorgar al trabajador.

Por otra parte, esta comisión también aprobó por unanimidad el dictamen de la Ley de Minas y Coordinación Fiscal, que propone el cobro de cinco por ciento de las utilidades por la extracción en estos lugares, para beneficiar a los municipios y estados.

Debido a que este dictamen ya fue aprobado por la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados, la Comisión de Hacienda se declaró para atender este tema en sesión permanente, y citó para el próximo jueves a las 10:00 horas a reunión de trabajo de comisiones unidas de Hacienda y Economía.

Admiten debacle

El ISSSTE cuenta con 12 millones de derechohabientes, de los cuales 2.6 millones son trabajadores y 860 mil pensionados

Un total de 64.5 por ciento del gasto programable del instituto, que en 2013 asciende a 161 mil millones de pesos, se destina a pensiones y jubilaciones.

Lerdo de Tejada agregó que, además de atender la problemática de las pensiones, el ISSSTE debe mejorar su estructura de salud primaria.

El organismo dedicado a la seguridad social de los trabajadores del Estado cuenta con una cama de hospital por cada mil habitantes.

Mientras la mayoría de países latinoamericanos tienen dos o más, y Alemania, con 13.6.

Sistema de pensiones pone a prueba la seguridad social de trabajadores

El incremento de pensionados debido al envejecimiento de la población y la reducción del número de cotizantes por pensionado son los principales retos de las instituciones de seguridad social, coincidieron José Antonio González Anaya y Sebastián Lerdo de Tejada, directores generales del IMSS e ISSSTE, respectivamente.

Los funcionarios participaron en la mesa de trabajo Seguridad Social en México y otras experiencias: Desarrollo, reforma, actualidad y perspectivas, en el marco de la Semana Nacional de la Seguridad Social que se celebra en la Cámara de Diputados y el Senado de la República, del 22 al 26 de abril.

González Anaya afirmó que el envejecimiento sano de la población incrementa el gasto del instituto, ya que atender a un adulto mayor en México es siete veces más caro que atender al resto de la población.

Explicó que de 1970 a 2010, la población de más de 60 años pasó de tres millones a más de 10 millones, tendencia que permanecerá.

Asimismo, señaló que el número de cotizantes que financian a cada pensionado ha disminuido de 14, en 1973, a cinco actualmente.

Por ello, indicó la necesidad de prever la presión financiera que la seguridad social tendrá en un futuro y contener el crecimiento del gasto del IMSS, haciendo “más con lo mismo”, asegurándose de que la compra de bienes se haga en los mejores términos para el instituto.

Expuso que anualmente el IMSS gasta 22 mil millones de pesos en medicinas, por lo que hacer más productiva la compra de éstas puede ser muy provechoso para la instancia. “Cualquier ahorro, por mínimo que sea, se traduce en un enorme beneficio”, dijo.

Además, aseveró, se debe modernizar el régimen administrativo y laboral para mejorar la eficiencia y calidad, buscar que más personas se afilien al Seguro Social al tener un trabajo asalariado y remunerado, y solidificar y ampliar los ingresos del instituto

Ya en entrevista, el director general del IMSS, al comentar la reforma que busca homologar las bases de cotización del IMSS y del Servicio de Administración Tributaria (SAT), dijo que la institución será respetuosa de los tiempos del Legislativo y sus decisiones; no soslayó sin embargo la importancia de la reforma:

“La reforma que presentó el IMSS la haremos bien; la haremos como una reforma necesaria, para beneficiar los más de 50 millones de derechohabientes que tenemos”, dijo.

ogz

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
Notimex
Imágen Principal: 
Especial: 
Imagen portada grande: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles