Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Entra diseño mexicano a departamentales de la capital

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de marzo.- Piezas con un toque mexicano sin caer en lo folclórico, muebles y objetos de vanguardia que combinan tecnología, innovación y sustentabilidad.

El diseño mexicano entra a las tiendas departamentales de la Ciudad de México a través del proyecto impulsado por El Palacio de Hierro con el “Salón del Nuevo diseño en México”.

Se exhibirá el trabajo de siete diseñadores nacionales en seis sucursales (Coyoacán, Santa Fe, Perisur, Durango, Polanco e Interlomas) con objetos decorativos, lámparas, mesas utilitarias y otros muebles de propuesta. El espacio de exhibición estará abierto durante un año, informó Rodrigo Flores, director de Hogar de esta tienda.

En 2011 se realizó por primera vez el proyecto y en la segunda edición cerca de 30 colectivos y diseñadores presentaron sus propuestas para generar este escaparate departamental.

Ana Elena Mallet, curadora de arte contemporáneo, diseño y moda mexicanos, y directora del Corredor Cultural Roma- Condesa es promotora de este proyecto, y señaló que México requiere abonar a la cultura del diseño y mejorar las estrategias de comercialización de éste.

“Tenemos gran mano de obra, muchísimo talento en cuestiones de diseño, la parte de  comercialización es lo que nos hacía falta; que Palacio de Hierro haga esta apuesta y lo anuncie como un esfuerzo sostenido con un salón del Nuevo Diseño Mexicano me parece que es la cereza en el pastel.

“En la primera edición fueron menos muebles y más objetos de decoración, fue buscar el entendimiento entre diseñadores y el Palacio, cómo se podrían casar las necesidades de la departamental y el diseñador”, comentó Mallet.

Dijo que a diferencia de hace dos años, se exhibirán 80 piezas, por ejemplo, algunas reinterpretaciones del comal con una visión contemporánea.

Los colectivos y diseñadores  presentes en este Salón son La Metropolitana, que participó en el diseño y construcción del MUEFA (Museo del Ejército y la Fuerza Aérea); Studio Roca, formado en 2002 con una propuesta a nivel internacional.

MOB, diseñadores industriales de la UIA, UAM y UNAM manejan la estética y funcionalidad de los objetos originales en la vida cotidiana.

Moisés Hernández, elegido para participar en el proyecto MoMA de Nueva York; Jorge Diego Etienne muestra “la nueva oficina mexicana”, entre lo hogareño y lo corporativo.

Christian Vivanco exhibe sus muebles con técnica, escala, color y fabricación de la mano de artesanos y talleres mexicanos; Oscar Núñez se enfoca en el diseño  con “mezcla de experiencias y vivencias”.

“El reto fue generar una colección factible a ser comercializada en una tienda de esta naturaleza, alta calidad y precios accesibles. Nos inspiramos en lo que sabemos hacer, muebles de madera sólida, 95 por ciento madera certificada y proveniente de bosques sustentables.

“Garantizamos que uno de nuestros bancos puede durar 150 años, envejecerá bien, como lo hacen las buenas cosas. Son manos mexicanas, de la Ciudad de México, de la colonia Juárez”, apuntó Rodrigo Escobedo, de La Metropolitana.

 

asj

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
Kenya Ramírez / Fotos: Héctor López
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles