Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Marchan en CU en apoyo a encapuchados en UNAM

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 26 de abril.-Con una hora de retraso y una participación muy reducida, más de 200 jóvenes marcharon por el circuito principal de Ciudad Universitaria de la UNAM para manifestar el apoyo a quienes mantienen desde hace siete días tomada la Torre de Rectoría.

La movilización duró alrededor de una hora, en la que no hubo enfrentamientos con otros estudiantes de las facultades por las que transitó la marcha, pero sí la molestia de conductores que tuvieron que ir detrás del contingente para poder salir hacia avenida Insurgentes

Contrario a lo que esperaban algunos de los jóvenes que se unieron a la causa de los embozados, la manifestación tuvo una pobre convocatoria y, por ende, la participación fue muy reducida.

Durante el trayecto, los manifestantes repartieron volantes en los que reprochan la actitud que ha tomado el rector, calificándolo de autoritario y de mentiroso sobre su disposición al diálogo.

En esas hojas que repartieron a estudiantes de las facultades de Derecho, Economía, Medicina, Odontología, Química, Ingeniería y Arquitectura, los inconformes señalaron que las autoridades universitarias “mienten cuando declaran que están abiertas al diálogo para la resolución de conflictos”, versa uno de esos volantes.

La vanguardia fue encabezada por dos encapuchados, quienes gritaron consignas a través de un megáfono  y detrás de ellos iban alumnos de la Facultad de Arquitectura, mientras la retaguardia fue integrada por jóvenes que no se identificaron de qué facultad o plantel eran, pero que llevaban una manta del movimiento #YoSoy132.

En tanto, estudiantes de las diversas facultades observaron extrañados al contingente. Algunos entendieron que se trataba de una manifestación solidaria para con los embozados, pero otros no ocultaron la molestia de ver que otros jóvenes se sumen a un acto que ha detenido las actividades normales en Rectoría durante una semana.

Incluso, un motociclista intentó rebasar a los manifestantes por una orilla del circuito a la altura de la Facultad de Química, pero al darse cuenta de ello, los jóvenes lo detuvieron y le pidieron respeto a la causa, de modo que formaron una valla humana para impedirle el paso.

Finalmente, regresaron al edificio tomado y después de permanecer unos minutos en la explanada, los asistentes fueron abandonando el lugar, en tanto que otros permanecieron en las cinco casas de campaña que fueron instaladas la noche del miércoles y que destacan un letrero de “Acampada”.

En tanto, por la noche de ayer, estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales pidieron a ambas partes, entablar una mesa de diálogo para solucionar el conflicto no sólo de la toma del edificio de gobierno de la universidad, sino de todo lo relacionado con la reforma educativa del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH).

Además, solicitaron al rector José Narro Robles no delegar su responsabilidad “a instancias ajenas a la universidad y que se busque una solución inmediata mediante una mesa de diálogo pública” y no con la entrada de la policía federal.

Al manifestar su preocupación por el riesgo que corre toda la comunidad universitaria, debido a la toma de las instalaciones de Rectoría, reprocharon que a los encapuchados se les califique de vándalos y para poder “justificar el uso de la fuerza”.

Llaman al diálogo

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (TSJDF), Édgar Elías Azar, consideró lamentable que la Rectoría de la UNAM esté tomada por un grupo de encapuchados que no tiene respeto por nada.

En entrevista, señaló que no quisiera ver a la fuerza pública dentro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pues dijo que es necesario ver cuál es el fondo de este asunto y quién está “meciendo la cuna”.

“Me da pena como universitario ver la universidad de todos los mexicanos tomada por encapuchados, es muy vergonzante el tema y lamento que la educación, que tanta falta nos hace, esté en manos de un grupo de vándalos.”

Consejeros solicitan entrega de Rectoría

La Comisión Especial de Seguridad del Consejo Universitario demandó al grupo que tiene tomada la Torre de Rectoría que entregue el edificio, al tiempo que manifestó su rechazo a cualquier expresión de violencia.

En sesión extraordinaria por el conflicto que cumple una semana en Ciudad Universitaria, dicha comisión, integrada por consejeros, alumnos, profesores, investigadores, trabajadores, directores de facultades, centros e institutos, se sumó a las acciones emprendidas por el rector José Narro Robles.

A siete días de la toma del vestíbulo del edificio sede, la UNAM informó que 18 mil 300 alumnos pertenecientes a 160 escuelas del Sistema Incorporado de la UNAM, con presencia en 22 entidades, exigieron al grupo que está en Rectoría, la devolución inmediata y sin condiciones, de las instalaciones.

En “testimonios recabados en dos días hábiles, manifestaron su rechazo a la violencia como fórmula para expresar demandas o promover soluciones, y reprobaron que continúe la alteración de la vida institucional y el daño a la imagen de la universidad”, indicó la Universidad Nacional en un comunicado.

Ganan adeptos

A su vez, la institución universitaria aseguró que también la respaldaron 75 agrupaciones de profesionales, académicos, científicos y organismos privados y civiles, quienes manifestaron al rector Narro Robles su solidaridad con la Universidad Nacional Autónoma de México, y demandaron a quienes ocupan el edificio de gobierno la liberación inmediata.

Ayer, durante todo el día, el rector universitario tuvo diferentes reuniones privadas con grupos de consejeros universitarios para hacer un balance de la situación que prevalece y pedir propuestas sobre las acciones que deben tomarse para recuperar el edificio.

Por la mañana y mediodía se reunió con consejeros investigadores y profesores, mientras que en la tarde el encuentro fue con los consejeros alumnos, quienes coincidieron en que sería un error la entrada de las fuerzas federales para desalojar a los embozados que desde el 19 de abril tienen bloqueado el acceso al edificio de gobierno.

En otro desplegado, el consejo de rectores de la Universidad de Guadalajara manifestó su solidaridad y apoyo al rector Narro, a los directores de facultades, escuelas e institutos y a su comunidad académica, ante los hechos de violencia en la máxima casa de estudios.

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Lilian Hernández
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
Pierden simpatías. Durante el trayecto, varias decenas de manifestantes repartieron volantes en los que reprochan la actitud que ha tomado el rector, calificándolo de autoritario y de mentiroso sobre su disposición al diálogo.
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles