Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Hacen escalas para introducir la droga

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 27 de abril.- Las denuncias de que la policía de Tegucigalpa trabaja con las bandas del crimen organizado no sólo provocaron una crisis en Honduras, sirvieron también para revelar las nuevas tácticas de los narcotraficantes para mover la droga sudamericana a través de Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Panamá y México para llegar hasta los consumidores estadunidenses.

“En lugar de traer cocaína a Honduras en un vuelo de seis horas directamente desde Sudamérica, a menudo los traficantes están parando en Nicaragua o Panamá, antes de entrar a Honduras en aviones más pequeños y difíciles de detectar —utilizados para la fumigación— o en lanchas”, publicó ayer InSightCrime.

El portal especializado, patrocinado por Open Society Foundations, American University y Fundación Ideas para la Paz de Colombia, señala que una investigación del periódico hondureño El Heraldo reveló que los vuelos con drogas ahora despegan generalmente desde los estados venezolanos de Lara, Falcón, Trujillo, Mérida, Táchira y Apure, cercanos a la frontera con Colombia.

“El avión hace un viaje relativamente corto a Panamá y Nicaragua, parando para cambiar de aeronave en la remota región selvática de Costa de Mosquitos en Nicaragua. Allí la droga se
mete en pequeños aviones que vuelan a baja altura o en lanchas, para llegar a pistas de aterrizaje clandestinas o bahías de la Costa de Mosquitos en el lado hondureño”, informa InsightCrime dando crédito al rotativo hondureño.

En otro artículo Insight Crime destaca que el fenómeno de la transnacionalización de las bandas criminales independientes también está afectando a Costa Rica, de donde la cocaína sale a 39 destinos en cuatro continentes y que un creciente número de narcotraficantes mexicanos y colombianos están utilizando ese país.

Y reporta también que, según un estudio reciente del Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas de Nicaragua, se cree que hay narcotraficantes hondureños, colombianos y nicaragüenses en la región de Costa de Mosquitos que “tienen vínculos especialmente estrechos con grupos de Honduras en el departamento (provincia) de Gracias a Dios”.

Estas versiones destacan también que la violencia derivada del crimen organizado se hace patente, por ejemplo, en los cobros de 50 a 80 dólares mensuales que la policía corrupta aplica a los habitantes de algunos barrios de Tegucigalpa, en una criminalidad de 43 homicidios por cada 100 mil habitantes en la porción nicaragüense de la Costa de Mosquitos y en un aumento de la violencia y de la corrupción en Costa Rica.

“Muchos de los residentes que no pueden pagar las sumas exigidas (en el caso de Tegucigalpa) han sido desplazados y sus hogares han sido ocupados por los criminales”, agregó Insight Crime.

Efectos

1.- La cantidad de droga que llega a Estados Unidos procedente de Centroamérica podría registrar un aumento.

2.- Las aerolíneas de Panamá, Nicaragua, Costa Rica y México podrían aumentar su dispositivo de seguridad ante el narcotráfico.

 

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Carmen Álvarez
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles