
ROMA, 29 de abril.– El nuevo primer ministro italiano, Enrico Letta, de 46 años y procedente del Partido Demócrata (PD), tomó ayer posesión de su cargo al frente de un gobierno de coalición, en una ceremonia empañada por un tiroteo ante la sede del Ejecutivo en el que resultaron heridas tres personas.
La ceremonia de investidura se realizó en el palacio del Quirinal, sede de la jefatura del Estado, y en ella juró Letta y su equipo de gobierno, formado por personalidades de perfil técnico y por políticos tanto del PD como del conservador Pueblo de la Libertad (PDL) de Silvio Berlusconi y de Elección Cívica, de Mario Monti.
Un gobierno de coalición con el que se espera que Italia pueda poner fin a dos meses incertidumbre y bloqueo político, producto de los complicados resultados emanados de las elecciones del pasado febrero.
Sin embargo, durante la ceremonia se vivieron momentos de tensión a causa de la acción de un hombre que disparó ante la sede del gobierno, situada a poco más de medio kilómetro del Quirinal, hiriendo a dos carabineros (policía militarizada) y a una mujer embarazada que pasaba por el lugar.
El autor de los disparos es un desempleado calabrés de 49 años, Luigi Preiti, que se presentó frente al Palacio Chigi vestido con saco y corbata, antes de abrir fuego a cinco metros de distancia de los carabineros.
El nuevo ministro italiano del Interior, Angelino Alfano, informó de que se trató de un acto aislado perpetrado por un hombre que recientemente había perdido el trabajo y se había separado de su esposa.
El ministro, jefe del partido de Berlusconi, declaró que el autor de la agresión manifestó la intención de “suicidarse, pero no lo logró ya que había vaciado su cargador”.
Uno de los carabineros sufrió una grave herida en la columna vertebral, otro en las piernas, mientras que la mujer apenas recibió un rozón.
El autor del tiroteo, rápidamente controlado y arrojado al suelo por la policía, sufre ligeras contusiones.
“La gente comenzó a correr en todas direcciones, presa del pánico. Fue como si se hubiese producido una explosión”, contó Valerio Orzi, un técnico de televisión, testigo de la escena, que se produjo a dos pasos de la arteria muy turística del Corso, en pleno centro
de Roma.
El fiscal de Roma Pierfilippo Laviani explicó, por su parte, que durante el interrogatorio, el atacante confesó que “tenía como objetivo a los políticos” y aseguró que no se trata de “un loco”.
Laviani se refirió al atacante como “un hombre lleno de problemas que perdió su trabajo, que perdió todo, y que tuvo que regresar a vivir” a casa de sus padres en Calabria.
Durante la jornada, algunos analistas y políticos atribuyeron el suceso al clima de tensión en el que está sumido el país.
En este sentido, el líder del Movimiento 5 Estrellas (M5S), Beppe Grillo, formación a la que algunos han apuntado como instigadora de ese clima de tensión, quiso marcar las distancias con lo sucedido, aseguró que su partido no es violento y expresó su solidaridad a las fuerzas del orden.
Pese al tiroteo, la ceremonia de toma de posesión siguió su curso y la mayoría de los ministros fueron informados de los hechos sólo cuando ya habían jurado el cargo.
Tras casi dos meses de infructuosas negociaciones, Letta anunció el sábado que había logrado cumplir el encargo del Presidente de la República y formar el nuevo gobierno, salvando así el primer escollo en el camino para sacar al país del estado de parálisis política que
atraviesa.
Ahora falta que acuda al Parlamento para pedir la confianza de ambas cámaras a su Ejecutivo, paso que se prevé que tenga lugar a partir de hoy.
Un trámite del que se espera que salga airoso, sobre todo cuando parece que el equipo de gobierno propuesto ha logrado relajar un poco las divisiones en el seno del PD -evidenciadas en la elección del jefe del Estado- que hacen temer votos en contra o abstenciones en el Parlamento.
Obama felicita a su aliado
Líderes del mundo felicitaron al recién designado primer ministro de Italia, Enrico Letta, por la toma de posesión de su gobierno.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, felicitó “calurosamente” al primer ministro y a su nuevo gobierno, con los cuales espera trabajar estrechamente por “el crecimiento a ambos lados del Atlántico”.
“Estados Unidos e Italia comparten una amistad duradera y fundamental, construida sobre nuestros valores y nuestro compromiso común para promover la paz, la libertad y la prosperidad en nuestras regiones y en el mundo, sobre todo como aliados de la OTAN”, indicó la Casa Blanca en un comunicado.
El presidente Obama “está ansioso por trabajar estrechamente con el primer ministro Letta y el presidente Napolitano, en momentos en que nuestros dos países buscan promover el comercio, el empleo y el crecimiento a ambos lados del Atlántico y enfrentan los difíciles desafíos actuales en materia de seguridad”.
Por su parte, el presidente de Francia, François Hollande, animó a Letta a unir los esfuerzos de sus países en favor del crecimiento.
“Europa debe hoy más que nunca movilizarse para recuperar el crecimiento, luchar contra el paro y hacer más profunda la solidaridad y la responsabilidad en el seno de la zona euro. Francia e Italia sabrán conjugar sus esfuerzos en nombre de su amistad y futuro”, indicó en un comunicado.
El jefe del Estado francés expresó a Letta sus deseos de éxito en la misión encomendada por el presidente italiano, Giorgio Napolitano, “en circunstancias particularmente difíciles”.
En tanto, el jefe del Ejecutivo español, Mariano Rajoy, le envió un telegrama de felicitación al nuevo primer ministro en el que destaca la importancia de la “acción conjunta” España-Italia y expresa su “más enérgica condena” por el “acto criminal” ocurrido.
“Italia y España somos países amigos, aliados y socios de primer orden, tanto a nivel bilateral como en el seno de la Unión Europea”, añade el texto, en el que Rajoy se dice convencido de que se estrecharán los vínculos entre ambos países.
“Niño prodigio” de la política italiana
Enrico Letta, de 46 años, investido ayer al frente del nuevo gobierno, es considerado el niño prodigio de la política italiana, con una larga experiencia en los últimos gobiernos de centro-izquierda.
Dirigente del moderado Partido Democrático (izquierda), Letta proviene de la difunta Democracia Cristiana, fue tres veces ministro y es ante todo una de las personalidades más jóvenes de la arena política italiana.
Toscano, nacido en Pisa el 20 de agosto de 1966, Letta cuenta con una buena experiencia en la gestión de un Ejecutivo no sólo como ministro, sino también por haber sido subsecretario de Estado durante el gobierno de centro-izquierda de Romano Prodi (2006-2008).
De 2009 a 2013 fue subsecretario de la mayor formación de la izquierda del país, el PD, partido ganador parcial de las elecciones legislativas de finales de febrero. Es conocido por su prudencia y por mantener buenas relaciones con todas las formaciones
políticas.
Formado en Ciencias Políticas en la Universidad de Pisa, especializado en Derecho de la Comunidad Europea, fue presidente de los jóvenes demócratacristianos europeos de 1991 a 1995, tras lo cual entró al Partido Popular Italiano como vice secretario y luego llegó a ser responsable de economía de la formación moderada católica La Margarita.
En 2004 se presentó para el Parlamento Europeo con la coalición de centro-izquierda El Olivo, antes de entrar en 2007 en el PD.
Sobrino de Gianni Letta, el hombre de confianza del empresario de las comunicaciones Silvio Berlusconi, representa a los sectores católicos de su partido, al borde de la implosión por sus divisiones tras la victoria parcial en las elecciones de finales de febrero.
Candidato para la dirección del PD en las primarias de 2007, Letta perdió frente a Walter Veltroni, ex alcalde de Roma y líder histórico de la izquierda.
Se define a sí mismo como “pos ideólogico”. En una entrevista de 2007 declaraba: “mi generación no vivió con ciertas ilusiones, lo cual le permite evitar ciertas desilusiones”. Sus héroes son el sindicalista anticomunista polaco Lech Walesa y el ícono anti-apartheid Nelson Mandela.
Recuerda que su primer discurso público fue para denunciar la invasión soviética de Afganistán en una manifestación, cuando todavía era estudiante.
Autor de varios libros, muy prudente de cara a las reformas, entre ellas la del aborto y el matrimonio homosexual, se le considera un católico moderado.
Casado y padre de tres hijos, en una entrevista al diario Il Corriere della Sera confesó que su personaje favorito es Dylan Dog, el héroe de las historietas italianas célebre por “la inteligencia y la amabilidad con las mujeres”.





