
CIUDAD DE MÉXICO, 7 de mayo.- El Pacto por México está más fuerte y a superado todos los retos, coinciden los dirigentes del PRI, del Verde y del PRD, César Camacho Quiroz, Arturo Escobar y Vega y Jesús Zambrano Grijalva, respectivamente.
Entrevistados por separado al término del adéndum con el objetivo de blindar los programas sociales, el dirigente priista, Camacho Quiroz, admitió que el país entra en una nueva cultura cívica.
“Una cultura cívica de mayor participación y de apropiación comunitaria de un instrumento político como el Pacto, estos días la gente se preguntaba qué pasaba, que si ya ha dado resultados importantes en materia educativa, en telecomunicaciones, por qué no seguir, por eso la presentación de la reforma en materia financiera, será una más de las buenas noticias que los acuerdos de los partidos le ponemos a consideración de los mexicanos”, subrayó.
El dirigente del tricolor aseveró que con este adéndum se deslinda la participación de los gobiernos con relación a las elecciones y puso en claro que los comicios son pasajeros y en contraparte los problemas que enfrenta el país demandan rapidez y eficaz atención.
Enfatizó que las diversas instancias de gobierno deberán continuar con su trabajo no sólo con eficacia sino con sensibilidad.
Por su parte, el coordinador del partido Verde, Arturo Escobar y Vega aseguró que los nuevos compromisos sumados al Pacto por México, ofrecen certidumbre para la realización de los comicios en julio próximo y transparentar el uso de recursos de programas sociales.
En entrevista, luego de que el presidente Enrique Peña Nieto y los líderes del PAN, PRI y PRD suscribieran el documento, el coordinador del Partido Verde se pronunció a favor de crear el Instituto Nacional de Elecciones y de esta forma sustituir los institutos electorales en los estados.
Subrayó que las nuevas medidas, como adelantar la entrega de apoyos y subsidios 45 días antes de la jornada electoral del 7 de julio, es una estrategia que involucra a gobernadores y presidentes municipales; “dará certeza y garantizará comicios transparentes y democráticos”, precisó.
A su vez, el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano Grijalva, expresó su confianza de que el Pacto por México continúe y que exista la disposición del gobierno federal de blindar los programas sociales con fines electorales.
Entonces se le cuestionó, ¿Se acaba con el derroche en las campañas?, “Tendrá entre otras cosas contribuir a eso, para evitar el derroche, evitar el uso indebido de recursos y la incorporación provenientes de otras expresiones, de otras partes que no son legales”, aseveró.
Finalmente Zambrano Grijalva señalo que el futuro del Pacto por México está en el presente ya que en septiembre el acuerdo no está a salvo de críticas y de otras circunstancias.
“La única garantía es que se cumplan los compromisos asumidos el día de hoy y de que tengamos la disposición para seguir construyendo acuerdos”, finalizó.
jpg

