CIUDAD DE MÉXICO, 15 de mayo.- América sin duda alguna es el equipo que más opiniones divididas genera en el futbol nacional. A continuación, algunas de las razones por las cuales el conjunto de Coapa es amada por muchos y odiado por otros tantos.
ODIO.
1. ‘La televisora’: Ser propiedad de una televisora, ha generado polémica alrededor del equipo americanista, pues se especula que las tomas en las transmisiones de los partidos siempre exhiben circunstancias a favor de los azulcremas.
2. Por ‘millonetas’: América es uno de los equipos más poderosos económicamente hablando en México, por lo que es común que figuras de otros equipos sean fichadas por los de Coapa, lo que genera molestia de las aficiones contrarias que de un torneo a otro ven vestidos a sus ídolos de amarillo.
3. ‘Mano negra’; Principalmente en los ochentas, cuando América vivió su mejor época en cuanto a títulos ganados, se fraguó la aseveración de que el equipo azulcrema era ayudado por los árbitros. Lo anterior es debido en gran parte al árbitro Joaquín Urrea que en la final de la campaña 1984-1985, entre América y pumas, tomó decisiones muy polémicas.
4. Por sus figuras. Hay jugadores que le van como anillo al dedo a la institución americanista, el principal ejemplo es Cuauhtémoc Blanco. Antipático para muchos y un genio para otros, el ‘Ídolo de Tlatilco’ que se burlaba de los rivales, que provocaba a entrenadores y que nunca se calló nada, encarna perfectamente lo que es el americanismo.
5. ‘La Monumental’. La barra brava que apoya al equipo de Coapa, ha protagonizado episodios violentos dentro y fuera del estadio, lo que ha merecido la reprobación de la afición al grupo de animación americanista.
AMOR.
6. Equipo ganador. América es uno de los equipos más ganadores en el balompié nacional, ostenta 10 títulos de liga en la era profesional de nuestro balompié.
7. Las finales. El equipo azulcrema puede presumir que a lo largo de su historia ha jugado muchas finales y ganado varias. Pero hay que resaltar que en dicha instancia, los de Coapa han sido verdugos de instituciones importantes como Guadalajara, Cruz Azul y Pumas, hecho que llena de orgullo a la afición amarilla.
8. Casa de ídolos. En gran parte, América le debe su popularidad las figuras que han defendido esos colores. Enrique Borja, Carlos Reinoso, Héctor Miguel Zelada, Luis Roberto Alves, Hugo Sánchez, Cuauhtémoc Blanco y Guillermo Ochoa, son futbolistas con mucha aceptación entre la gente que han contribuido a generar pasión en torno al equipo.
9. Las Águilas de Beenhakker. El equipo que dirigió el estratega holandés en la temporada 1994-1995 atrapó la atención de muchos por su espectacularidad, era el mejor de la liga en todos los sentidos hasta que el técnico tulipán dejó de manera inesperada el banquillo azulcrema y todo se vino abajo. Muy popular fue por aquel entonces las celebraciones del camerunés Biyik con Del Olmo bailando ‘La Macarena’
10. ‘Ódiame más’. Todo aquel aficionado que siente los colores del América, goza con el hecho de que su equipo sea repudiado por el resto de las aficiones del balompié nacional y que para muchos es el rival a vencer. Ese halo de soberbia es parte del encanto que muchos encuentran y por lo que son fieles a la institución azulcrema.





