
CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo.- Al quedar conformada la Comisión Nacional para la Preservación del Entorno Político, dentro del Consejo Rector del Pacto por México, cuyo objetivo será el de blindar el próximo proceso electoral del 7 de julio en 14 entidades de la República, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que las medidas que hoy se adoptan deberán trascender hacia futuro procesos electorales tanto federales como locales.
“Qué bueno que hoy estamos tomando esta decisión para no acostumbrarnos a tener siempre conflicto electoral y tener lo que es más grave, conflicto post electoral, que termina como lo han dicho los presidentes de los partidos en la imposibilidad de acuerdos y en la imposibilidad de crecimiento para nuestro país. En síntesis en la polarización de un proceso electoral, quien la paga son los mexicanos, no dejemos que esto suceda”, dijo.
El encargado de la política interior explicó que parte de los acuerdos tomados por los signatarios del Pacto por México contemplan la revisión de los perfiles de los operadores de los programas sociales y en determinado momento su remoción, así como la creación de Comisiones en todos los estados, seguimiento a las denuncias surgidas independientemente de los procesos que sigan las autoridades competentes, la creación de un protocolo de actuación para las Comisiones y el compromiso de los gobernadores para que se abstengan de entregar apoyos de ningún tipo.
Detalló que se acordó que a partir del 22 de mayo, los gobernadores y presidentes municipales donde se llevarán a cabo algún proceso electoral, se abstengan a no entregar despensas o recursos.
Asimismo el presidente del PRD, Jesús Zambrano, afirmó que en cumplimiento a uno de los contenidos del adéndum del Pacto por México, que hace diez días se firmó en Palacio Nacional, para que podamos seguir avanzando en el propósito de lo que ha establecido, se blindarán los programas sociales.
Por su parte, Gustavo Madero, afirmó que “el día de hoy es un buen día en los acuerdos contraídos en el adéndum del Pacto por México”.
Señaló que para resolver la agenda de reformas estructurales que beneficien a México, a los mexicanos, hoy se instala esta mesa para preservar el entorno político.
“Nos hemos comprometido para que se suspendan los movimientos de los padrones de aquí hasta el 7 de julio, nos hemos comprometido a que se realice un monitoreo de los recursos en efectivo”, reiteró Gustavo Madero.


