Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Atrapan a defraudador de la Financiera Coofia

$
0
0

PUEBLA, 4 de junio.- En coordinación con la Interpol, la Procuraduría General de la República (PGR) detuvo a Darío Medina Seoane, ex presidente del Comité de Vigilancia de Financiera Coofia, empresa que habría defraudado a 25 mil de sus socios por más de dos mil millones de pesos.

Lo anterior fue informado por el delegado de la dependencia federal, Normando Bustos Berthau, quien abundó que la aprehensión se llevó a cabo a la media noche en la Central de Autobuses.

Cabe destacar que los uniformados cumplieron la orden de aprehensión obsequiada por el juez Octavo de Distrito de esta entidad; sin embargo, hay también denuncias en Veracruz, Nuevo León, Oaxaca y Distrito Federal.

Junto con Medina Seoane ya han sido detenidos otros ex directivos de la firma, como Alfonso Colunga Velázquez, Humberto Raya Soltero, Ignacio García Saucedo y Sergio Barrero Covarrubias, entre otros, quienes incluso promovieron juicios de garantías para obtener sendos amparos, aunque fracasaron en su intento por obtener protección de la justicia federal.

Darío Medina Seoane fue trasladado al Cereso de San Miguel para enfrentar el delito de fraude, al estar involucrado con su hermano Valente en el fraude de miles de ahorradores de nueve entidades en México.

Valente Medina Seoane, presidente del Consejo de Administración de Coofia, aún se encuentra prófugo de la justicia.

Otros capturados

En los últimos cinco años han sido capturadas varias personas involucradas en el fraude millonario. El 9 de febrero de 2012 fue la última captura, la de Guadalupe Ramiro Bonilla o María Guadalupe Ramiro Bonilla, de 42 años de edad, quien era gerente de la sucursal de Zacapoaxtla.

Antes, la PGR había capturado a tres personas, colaboradores de Financiera Coofia, quienes presuntamente administraron y realizaron operaciones financieras de banca y crédito que únicamente pueden prestarse por instituciones de crédito.

Derivado de las investigaciones realizadas por el agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delitos Federales, se encontraron indicios de que las tres personas, el vocal de Crédito y miembro del Consejo de Vigilancia, así como dos mujeres, que fungían como Ejecutivo de Administración y Servicios, y Promotora, incurrieron en la probable comisión del delito previsto en el artículo 111 en relación con el 2 y 103 de la Ley de Instituciones de Crédito.

— Con información de agencias

Fg

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
Fernando Pérez Corona/Corresponsal
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles