
CARACAS, 12 de marzo.– El presidente encargado de Venezuela, Nicolás Maduro, y el líder opositor, Henrique Capriles, registraron ayer sus candidaturas rumbo a los comicios presidenciales del 14 de abril para suceder al fallecido Hugo Chávez.
Maduro, de 50 años, se inscribió ante las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) acompañado de miles de simpatizantes.
“No soy Chávez, pero soy su hijo y todos juntos, el pueblo somos Chávez”, dijo Maduro en una declaración tras firmar su registro.
Maduro prometió acabar con la violencia en Venezuela, un país con una tasa de homicidios de 55.2 por cada 100 mil habitantes, seis veces la media mundial.“La próxima semana iniciamos un plan de desarme en todos los barrios. No puede haber armas para atracar, para matar” dijo.
El ex conductor de autobús y ex sindicalista de 50 años entregó el programa de gobierno que Chávez presentó en las elecciones que ganó en el 7 de octubre pasado frente a Capriles, gobernador del estado de Miranda y abogado de 40 años.
Durante el discurso, Maduro también hizo una alusión a la sexualidad de su rival. “Yo sí tengo mujer, oyeron, a mí me gustan las mujeres”, dijo el Presidente interino abrazando a su pareja Cilia Flores, que dejará su cargo como procuradora para enfocarse en la campaña electoral.
Por su parte, el candidato opositor presentó durante una conferencia de prensa la planilla de inscripción de su candidatura e indicó que no quiso realizar ningún acto público ante la situación que vive el país por el duelo nacional por el fallecimiento de Chávez.
Capriles agregó que se retracta en caso de que alguna palabra suya haya ofendido al fallecido Chávez o a su familia, pero insistió en denunciar “las mentiras” de Maduro.
El domingo, Capriles puso en duda la información oficial sobre la muerte del mandatario y acusó al gobierno de Maduro de haber creado un show planeado cuidadosamente en complicidad con los poderes públicos.
Efectos
1.- Aunque la campaña inicia formalmente el 2 de abril, se espera que los candidados realicen eventos políticos en los próximos días.
2.- La corta duración de las campañas hará que los aspirantes crucen fuertes acusaciones que polarizarán los ánimos de los venezolanos.
Maduro respondió que habría acciones legales y dijo que los restos de Chávez reposarán en el Panteón Nacional junto a Simón Bolívar.
Fidel rompe el silencio
En Cuba, el ex presidente Fidel Castro rompió el silencio y lamentó la muerte de su amigo.
“El 5 de marzo en horas de la tarde falleció el mejor amigo que tuvo el pueblo cubano a lo largo de su historia”, dijo Castro en una columna publicada en el rotativo oficial Granma.
Dijo que aunque se conocía el estado de su salud, la novedad lo golpeó “con fuerza”.

