
CIUDAD DE MÉXICO, 18 de junio.- A dos semanas de que finalicen las campañas electorales en 14 estados del país, el secretario de Elecciones del Partido Acción Nacional (PAN), Arturo García Portillo, urgió al Gobierno Federal a la elaboración de un Protocolo de Seguridad frente a las "amenazas, extorsiones y presiones que han reportado algunos candidatos en estados del norte del país".
“El contenido de este protocolo debe contemplar mecanismos precisos que indique a los candidatos y dirigentes de qué manera reaccionar, con quién acudir, qué tipo de información y cuidados se deben tener ante amenazas directas, secuestros o algún otro tipo de presión”, dijo el funcionario panista.
De igual forma, consideró que este protocolo deberá contar con medidas de prevención y servirá de protección a las futuras autoridades municipales y contra acciones de los delincuentes que pretendan influir en ellos desde la etapa de campaña.
En este marco, García Portillo informó que debido al clima de inseguridad que se presenta en zonas serranas de algunos municipios de Durango y Chihuahua, Acción Nacional decidió no postular a ningún candidato en dichos lugares para preservar su integridad física
“En Chihuahua, se dejó vacantes tres candidaturas; en Durango dos; en Coahuila y Tamaulipas se logró contar con candidatos, sin embargo, estos ya han recibido amenazas en ambos estados y en algún caso más han sufrido secuestros temporales”, comento.
Por lo anterior, el secretario de Elecciones panista subrayó que bajo el entendido que la seguridad recae principalmente en las estructuras de seguridad estatales, el Gobierno Federal debe estar disponible para brindar la protección en coordinación estrecha con las autoridades estatales.
“Es responsabilidad del Estado mexicano actuar de forma eficaz para evitar presiones o amenazas a los candidatos, por medio de un protocolo de seguridad”, expuso Arturo García Portillo.
La urgencia para establecer el citado protocolo, dijo, radica en evitar casos como el lamentable asesinato del candidato de Chihuahua, Jaime Orozco Madrigal, los secuestros a candidatos panistas en Coahuila y Tamaulipas.
En su gran mayoría, las campañas se realizan de forman normal y las amenazas no son recurrentes; sin embargo, se debe contar con un protocolo, ya que en algún momento dado puede existir algún evento, ante el cual debemos estar preparados para actuar correctamente, concluyó el secretario Arturo García Portillo.
jpg

