Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

El 63% da su apoyo a Miguel Ángel Mancera

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de junio.- Miguel Ángel Mancera llega a sus primeros seis meses de gobierno en el Distrito Federal con un relevante nivel de aprobación a su gestión general. No obstante, la población se muestra crítica con lo realizado en varios ámbitos, como la seguridad pública, el combate al narcomenudeo, la lucha contra la corrupción y el control de las marchas, tal y como se observa en la última encuesta telefónica BGC-Excélsior levantada en el Distrito Federal.

El 63% por ciento de los capitalinos con teléfono fijo en su vivienda están de acuerdo con la gestión de Miguel Ángel Mancera al frente del Gobierno del Distrito Federal (Gráfica 1). Algo más de la mitad evalúa bien o excelente el desempeño del actual  jefe de Gobierno (55%), esto es, un nivel parecido al que presentaba Marcelo Ebrard en los primeros años de su sexenio, pero menor al que tendió a caracterizar la gestión de Andrés Manuel López Obrador.

Mancera sigue siendo un gobernante que causa una impresión positiva como persona. 60% cuenta con una buena o muy buena opinión sobre él, registro apenas menor al observado cuando iba a tomar posesión del cargo en diciembre pasado. Además, se le juzga bien en cuanto a sus cualidades. Particularmente el actual jefe de Gobierno transmite una imagen de honestidad (70%) y de veracidad (61%). No obstante, si bien mayoritariamente se le considera cercano al pueblo (51%), una minoría relevante lo siente alejado (39%) (Gráfica 3).

De lo hecho por Mancera, las opiniones sobre lo mejor y lo peor de su gobierno giran en primer lugar en torno a la seguridad pública. En efecto, como principal acierto se señalan las medidas para reforzar la seguridad pública, junto con la ayuda a grupos vulnerables. Al mismo tiempo, la percepción de falta de combate a la inseguridad constituye para otros su mayor error.

Pese a que se le aprueba en lo general, la población hace distinciones al evaluar su gobierno por áreas específicas. Así, logra amplio acuerdo de los capitalinos en cuestión de apoyos a la tercera edad (80%), la recolección de basura (72%) y servicios de salud (62%). En cambio, es reprobado en varios renglones, especialmente en los de combate al narcomenudeo (63%), manejo de las marchas y manifestaciones (62%), seguridad pública (58%) y combate a la corrupción (56%) (Gráfica 6).

En el tema de la seguridad pública, que es el principal problema percibido, el desacuerdo prevaleciente con el manejo que hace Mancera del problema de la inseguridad pública no es mayor al que imperó durante la mayor parte del gobierno de Ebrard. Sin embargo, sí ha crecido respecto a diciembre pasado antes de iniciar la nueva administración (18 puntos más), quizá en parte por el efecto del caso de la desaparición de jóvenes en el bar Heaven.

Otro aspecto donde se nota un cambio negativo significativo es en el de la gestión del transporte público, pues ahí el acuerdo baja de 72% a 54%, hecho que deriva en un alza del desacuerdo hasta 42%, cifra no vista en varios años. Probablemente el incremento de las tarifas en diversas modalidades de este servicio provoca este repunte en el descontento.

Las expectativas a futuro para la ciudad bajo el gobierno de Mancera tienden a ser positivas. Para 46% hay alguna posibilidad de que la ciudad mejore y otro 14% cree que con toda seguridad eso sucederá. La creencia de que empeorará no es compartida ni por 20% de la población.

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
Ulises Beltrán y Alejandro Cruz/ BGC, Beltrán, Juárez y Asociados
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles