Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Delitos a la baja, expone Osorio Chong ante senadores

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de junio.- A contracorriente de lo que sostienen algunas organizaciones civiles, Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, aseguró que en México “estamos logrando en todos los delitos una baja considerable”.

Detalló que este descenso en todos los niveles delictivos se da “en algunos más, en algunos menos, pero vemos que desde la violencia, los fallecimientos que tienen que ver de una u otra manera con la delincuencia organizada, desde secuestros, extorsiones, robo a casa habitación, robo de vehículos. Todos estos delitos los estamos observando, los estamos viendo y estamos con una estrategia definida para cada uno de estos casos”, insistió.

De esta manera, el secretario salió al paso del trabajo del Observatorio Nacional Ciudadano cuyos responsables aseguraron el jueves pasado que de acuerdo con sus cifras, los secuestros en el país habían aumentado 17 por ciento, entre enero y abril pasado.

No son percepciones

A partir del compromiso que se tiene con la ciudadanía, recalcó el funcionario federal, no es con percepciones o encuestas sino con cifras específicas obtenidas por parte del gobierno de Enrique Peña Nieto y de las autoridades estatales, sus procuradurías, como se han obtenido estos datos a la baja de los diversos delitos en lo que va de la actual administración federal.

Osorio habló luego de la reunión privada que tuviera con la mayoría de los integrantes de la comisión bicamaral de Seguridad Nacional, encabezada por el diputado federal priista Raúl Macías, a quienes les habló lo mismo de la nueva Gendarmería Nacional, la frontera norte, la frontera sur, puertos, aeropuertos, protección civil, delincuencia y elecciones, entre otros.

Sobre el caso de la Gendarmería, Osorio le recordó a los reporteros que será un ala de la Policía Federal la que estará integrada inicialmente por cinco mil elementos, los cuales serán capacitados lo mismo por la Secretaría de la Defensa así como por la propia Federal “para el nuevo modelo de justicia.”

El titular de la política interna del país agregó que existe el compromiso de intercambiar puntos de vista con organizaciones de la sociedad civil, quienes ya le han remitido algunas observaciones que serán incorporadas al tema de la Gendarmería.

Respecto de cuándo comenzaría a operar, Osorio dijo que se van a tomar en cuenta las diferentes opiniones y “a partir de ello ya daremos el banderazo para su inicio.”

Ven voluntad

Integrante de este cuerpo legislativo, el senador priista Ismael Hernández Deras dijo que de estas reuniones “nos queda muy claro una voluntad y una disposición del Poder Ejecutivo frente al Poder Legislativo de trabajar, coadyuvar en un tema fundamental como es el tema de la seguridad nacional”.

Juzgó que luego de los planteamientos del titular de la Segob, se puede anticipar que dentro del Poder Ejecutivo se va avanzando en los temas centrales del país.

El senador panista, Fernando Yunes, consignó por separado que a lo largo de esta larga reunión “hubo una disposición total” del funcionario federal para recoger las inquietudes de los legisladores presentes. “Se tocaron temas diversos, principalmente en lo referente al área del propio secretario. Tocamos los temas de la agenda nacional de riesgos”, afirmó.

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Jaime Contreras Salcedo
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles