Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Vendrá Napolitano por tema fronterizo

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 29 de junio.- Como parte de la reacción de la Casa Blanca luego de la aprobación en el Senado estadunidense de su reforma migratoria y de una mayor militarización de la frontera común, Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, anunció a diputados y senadores que en dos semanas se reunirá con Janet Napolitano, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

Incluso, les adelantó Osorio a los integrantes de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, que harán una gira de trabajo por varias entidades fronterizas del norte del país, para analizar la problemática social, política y económica que involucra a las dos naciones.

En entrevista, dijo que este tema interesó a senadores y diputados de este cuerpo legislativo “y por supuesto que hoy está muy vigente por los acuerdos que se han logrado en las cámaras allá en Estados Unidos, y cuál será la participación nuestra ante lo que será como reacción a estos acuerdos” (sic).

Al insistirle sobre este controvertido tema repuso: “Nosotros tenemos una reunión con Janet Napolitano. En las próximas dos semanas vendrá y haremos una gira para ver el tema migratorio entre nuestros países”.

En paralelo, la senadora panista Mariana Gómez del Campo hizo votos porque esta iniciativa llegue a buen fin y se privilegie el bienestar de 11 millones de indocumentados “por encima de los intereses políticos en la Cámara de Representantes”.

“Como legisladores tenemos la responsabilidad de buscar la manera de potencializar estas reformas para el bien de nuestros países, en su totalidad, no sólo de algunos cuantos”, afirmó la también presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, América Latina y el Caribe.

La panista señaló que si bien esta reforma abre una ventana de oportunidad a la legalización de un importante número de personas que actualmente viven en Estados Unidos de manera ilegal, igualmente “existe el temor de que pueda convertirse en una larga carrera de obstáculos”.

Y, en este sentido, recordó que esta propuesta contempla, entre otros puntos, un periodo aproximado de 13 años para la legalización de los indocumentados, sanciones para las empresas que a sabiendas contraten a trabajadores “sin papeles” y un aumento en el número de visas para extranjeros cualificados y para trabajadores agrícolas.

 “Esta reforma busca evitar que la norma premie a las personas que llegaron a Estados Unidos violando los requisitos y saltándose en la fila a los cientos de miles que sí decidieron hacerlo por el camino reglamentario, aunque les tomara más tiempo”, comentó la legisladora.

Gómez del Campo reveló que entre algunas de las principales razones de los latinos para no haber obtenido la ciudadanía en  2012 fueron el no hablar inglés, no contar con los recursos y no tener tiempo para el proceso.

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Jaime Contreras Salcedo
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles