Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Aldea digital abre en el Zócalo del DF

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de marzo.- El futuro es la red. En la Aldea Digital inaugurada la noche de ayer en el Zócalo de la Ciudad de México con una conexión diez veces más rápida que las domiciliarias, el empresario Carlos Slim destacó que el acceso a internet deberá ser universal.

Éste deberá realizarse mediante la ampliación del ancho de banda, la masificación de los teléfonos móviles con conexión a internet y a través de las bibliotecas digitales, puntualizó Slim al abrir las actividades de la Aldea Digital.

Explicó que hace unos cinco años el ancho de banda estaba limitado a unos 500 kilobytes debido a que las conexiones eran sobre todo mediante líneas fijas, pero “están decayendo cada vez más en todo el mundo, y quizá lleguen muy pronto a niveles de penetración de 20 ó 25 por ciento, a pesar que tenía 65 por ciento hace ocho o diez años.

“Ahora con la 3G y la 4G las velocidades son muy altas, hay que acelerar el proceso de acceso a la población a teléfonos inteligentes que les permitan llegar a estas tecnologías que están en procesos acelerado de instalación en todo el mundo y por supuesto en México”, dijo Slim ante la directora de la UNESCO, Irina Bokova.

En su esbozo del futuro de las telecomunicaciones, explicó que el siguiente paso para permitir el acceso de la población que no tiene posibilidad de adquirir un teléfono inteligente serán los “cuadernos” y “bibliotecas” digitales.

“Tenemos pensado tener numerosas bibliotecas digitales donde no sólo puedan navegar las personas que no tengan su propia conexión, sino encontrar un ambiente de convivencia, de aprendizaje y de asociación con otras personas que están navegando en esas bibliotecas digitales.

“Estamos entregando lo que llamamos ‘cuadernos digitales’, que son estas USB, una herramienta para que la tenga todo mundo y pueda conectarse en las bibliotecas digitales, además de cargar lo que ellos deseen y descargarlo cuando quieran.”

Reconoció que el principal obstáculo para lograr el acceso universal es el alto costo que siguen teniendo los teléfonos inteligentes. “Lo deseable es que todo mundo tenga su computadora, su conexión o su teléfono móvil inteligente, pero sabemos que los que están en pobreza, pobreza  extrema o marginados en ciertas áreas, incluso desempleados, pueden tener un problema porque no hay un precio suficientemente bajo que les permita comprar los equipos correspondientes”, dijo.

Miguel Ángel Mancera, jefe de Gobierno del Distrito Federal comentó que en la Ciudad de México ya se están dando pasos para llegar al acceso universal a internet.

“Uno muy importante es la firma de este acuerdo para la educación entre el gobierno federal y el de esta ciudad. Las escuelas abrirán en las tardes para dar educación en esta brecha tecnológica. Vamos a trabajar para que sea un gobierno digital y para dar acceso (a internet) a todos los niños desde la educación básica”, adelantó.

La Aldea Digital cuenta con 18 mil metros cuadrados de superficie, una velocidad de navegación de 20G  y cinco mil computadoras disponibles para los asistentes.

A su apertura acudieron el presidente de Ruanda, Paul Kagame; el secretario general de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, Hamadoun I. Touré, y el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz.

 

Programa

Hoy y mañana en el Foro Telcel 4GLTE se dictarán las siguientes conferencias:

11:00 horas. Oscar Von Hauske , director general de Telmex internacional. Título por definir .

12:00 horas. Jordi Muñoz, presidente de 3D Robotics. Vehículos aéreos no tripulados.

13:00 horas. Gilberto Esparza, artista independiente.  Arte y Robótica.

16:00 horas.  Gabriela Gómez Mont, fundadora  de Tóxico y Laboratorio Curatorial 60.  Ciudadanía conectada.

17:00 horas. Nigel Jacob, cofundador de New Urban Mechanics, incubadora de innovación y participación cívica para Boston, Estados Unidos. Incubadoras de Innovación.

18:00 horas. Noam Bardin,  CEO de Weza y cofundador de Deltathree Inc. Emprendimiento.

 

Las actividades programadas para el lunes son:

11: 00 horas. Ken Wang Shengqing . Título por definir

12:00 horas. Gabrielle Gauthey, vicepresidente de los asuntos públicos y miembro del Comité Ejecutivo de Alcatel-Lucent. Título por definir. 

13:00 horas. Ulises Castillo. Título por definir.

16:00 horas. Eduardo Arcos  fundador de Hipertextual y defensor de la cultura libre por Global Voices, y Andrés Bianciotto, asesor  de empresas para mejorar la comunicación por internet. Industrias.

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
Arturo Páramo
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
Miguel Ángel Mancera y Carlos Slim cortaron el listón inaugural de Aldea Digital 2013.
El jefe de Gobierno del Distrito Federal visitó las inmediaciones del evento de tecnología en el Zócalo.
El empresario CarlosSlim recorrió las instalaciones de Aldea Digital.
Los asistentes podrán utilizar la red móvil y fija de Telmex y Telcel con sus propias computadoras, tabletas y smartphones. Foto Cuartoscuro
Desde temprana hora, cientos de personas hacían fila para ingresar a la Aldea Digital. Foto Cuartoscuro
Cuenta con un Pabellón de Educación Infantil en el que instructores del Programa de Educación y Cultura Digital de Telmex brindan diferentes talleres que incluyen educación inicial, robótica y lenguaje de programación, entre otros. Foto Cuartoscuro
Los visitantes a Aldea Digital podrán descubrir el Salón del Conocimiento, donde se ofrecen aulas de aprendizaje con 16 diferentes talleres para incursionar en la Educación y Cultura Digital. Foto Cuartoscuro
TelmexHub es otra de las áreas centrales en Aldea Digital Telcel4GLte-Infinitum, ya que ahí los jóvenes emprendedores pueden realizar, con empresas, asociaciones civiles y organizaciones, tanto nacionales como internacionales, 10 talleres enfocados al emprendimiento digital.
Video: 
Video url: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles