Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trasladan a Treviño al penal del Altiplano

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 20 de julio.- Elementos de Operaciones Especiales de la Marina Armada de México, en un vistoso operativo, trasladaron vía aérea a Miguel Ángel Treviño Morales El Z-40 de las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) al penal de máxima seguridad del Antiplano, ubicado en el municipio de Almoloya, Estado de México.

En este penal de máxima seguridad se llevará el proceso contra El Z-40 por 12 averiguaciones previas y siete órdenes de aprehensión en su contra por los delitos de uso de recursos de procedencia ilícita, secuestro, homicidio doloso, tráfico de drogas, portación de armas de fuego de uso exclusivo del ejército, delitos contra la salud, tortura, entre otros.

El operativo de traslado se realizó por aire, en coordinación con efectivos de la Policía Federal, quienes se apostaron a los alrededores de la SEIDO, mientras elementos de élite que participaron en el operativo en Morelos, donde fue abatido Arturo Beltrán Leyva en 2009 en cuatro helicópteros se dividían el traslado.

Grosor.
Las paredes del penal del Altiplano tiene un metro de grosor, para repeler agresiones.

Un helicóptero M-I 18 aterrizó en el helipuerto de la SEIDO mientras tres más sobrevolaban la zona; cada aeronave estaba equipada con armamento bélico que consistía en ametralladoras barret calibre 50 capaces de atravesar blindajes nivel cinco y cuatro misiles antitanque.

Treviño Morales, con la duplicidad del término constitucional de 48 a 96 horas, en un inicio sólo declaró por la posesión de dos millones de dólares en efectivo y ocho armas de grueso calibre, junto con Abdón Federico Rodríguez García y Ernesto Reyes García, presunto contador de la organización delictiva y escolta, respectivamente.

Durante las declaraciones de Treviño Morales en las instalaciones de la SEIDO, recibió asistencia de un visitador de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y de un abogado de oficio.

El pasado miércoles, el líder de Los Zetas recibió una visita de un actuario adscrito al Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal del Distrito Federal, quien verificó que no estuviera incomunicado, ni fuera víctima de tortura o malos tratos, como lo acusó la defensa de Treviño Morales en cuatro juicios de amparo que interpuso en contra de su captura.

A su vez, en la Corte federal del Sur de Texas, el denominado Z-40 tiene pendiente un proceso por 47 delitos que acumuló entre 2001 y 2010 que van desde el lavado de dinero, secuestro, tráfico de drogas, portación de armas y uso de menores para que lo mantuvieran informado de presencia policiaca.

Luego de su arribo al penal, la PGR dio a conocer que Treviño rendirá declaración preparatoria en las próximas horas en el penal de máxima seguridad del Altiplano.

Medidas.
El espacio aéreo y la comunicación están limitados en el penal de máxima seguridad.

Algunos inquilinos

Enclavado en el municipio de Almoloya de Juárez en el Estado de México, se construyó uno de los primeros centros penitenciarios de máxima seguridad en México, que a lo largo de los años ha tenido distintos nombres. Primero fue Almoloya de Juárez, después La Palma y actualmente es conocido como el penal del Altiplano, en el cual se encuentran recluidos diversos delincuentes considerados de alta peligrosidad.

El penal tiene una capacidad para 816 internos que son vigilados las 24 horas con la tecnología de punta para evitar cualquier intento de fuga; sus paredes cuentan con un metro de espesor para evitar cualquier embestida externa y posee una zona denominada del silencio, la cual incluye un espacio donde los custodios tienen la orden de disparar a matar si es rebasada.

Otras medidas de seguridad son limitar el espacio aéreo cerca de la instalación, además tienen un inhibidor de señal de telefonía celular en un radio de diez kilómetros, con la finalidad de aislar de todo tipo de comunicación a los internos con el exterior.

Éstos son algunos de los delincuentes que se encuentran recluidos en este penal, dada su peligrosidad y que serán vecinos de Miguel Ángel Treviño.

Daniel Arizmendi López El Mochaorejas

Considerado en su momento como el secuestrador más sanguinario del país por tener la costumbre de mutilar las orejas de sus víctimas para presionar a sus familias a pagar grandes cantidades de dinero a cambio de no hacerle daño.

Daniel Arizmendi fue aprehendido en Naucalpan, Estado de México en agosto de 1998, y sentenciado a pasar 393 años en prisión.

Édgar Valdez Villarreal La Barbie

Fungía como el jefe de los sicarios de Arturo Beltrán Leyva, El Barbas, quien murió en un enfrentamiento con las Fuerzas Armadas el pasado 7 de diciembre de 2009. El 30 de agosto de 2010 fue arrestado por elementos de la Policía Federal en una casa de campo ubicada en Cañada de Alferes, cercana al poblado de Salazar, en el Estado de México.

Teodoro García Simental

Conocido como El Teo, fue un lugarteniente del cártel de Tijuana. Cuando el líder de este cártel, Eduardo Arellano Félix, fue arrestado en octubre de 2008, surgió una violenta disputa entre García Simental y Luis Fernando Sánchez Arellano por el liderazgo de la organización criminal. Posteriormente, García Simental abandonó al cártel de Tijuana y creó su propia organización.

Ernesto Fonseca, Don Neto

Fue uno de los fundadores del extinto cártel de Guadalajara. Estuvo involucrado en el contrabando de drogas desde principio de los 70. En 1985 fue arrestado por el Ejército en Puerto Vallarta, Jalisco.

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
Raúl Flores
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
Luego de su traslado al penal del Altiplano, Treviño Morales rendirá su declaración. Foto: Notimex
Video: 
Video url: 
Especial: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles