
NUEVA ORLEANS, 31 de julio.- “Ahora me ves, ahora no me ves”, es la frase que acompaña diversos actos de magia, con sus respectivos trucos ante la mirada atónica de la audiencia, ese es el motor principal de Los ilusionistas, nada es lo que parece, una propuesta fílmica cargada de misticismo, acción y persecuciones en la que un equipo del FBI debe enfrentarse a los cuatro jinetes, un grupo formado por los mejores ilusionistas del mundo, quienes se dedican a atracar bancos y realizar fraudes de antología, todos ellos contra personas corruptas.
Cobijado por un reparto multiestelar, además de que la mayoría ha sido candidato al premio de la Academia, la película posee actos para dejar impávido a más de uno, como hacer llover dinero del cielo. Woody Harrelson, encargado de dar vida al vidente Merritt Mckinney, subraya su gusto y la importancia de la magia.
“Me gusta la magia, me transporta a muchas cosas, indica que todo es posible, los milagros son posibles. Es maravilloso ver cómo deleita a mucha gente, es uno de los grandes espectáculos en nuestra sociedad”. Acto seguido, Dave Franco, hermano de James, comparte el gusto por la misma y por los actos que presenciaron para desarrollar sus respectivos papeles.
“Creo más en la magia que antes de que hiciéramos la película. Durante el desarrollo y búsqueda de los personajes fuimos a un show de magia negra y hacíamos que los magos nos dijeran sus trucos, hablábamos con ellos, y descubres que es algo inimaginable. Cuando somos público exclamamos: ¡Cómo hacen eso! Hay una explicación y dices ¡ah, claro, claro! El encanto y la magia es que uno no sabe cómo lo hacen”, dijo.
Por su parte, Isla Fisher, quien interpreta a Henley Reeves, enfatiza que la magia es terapéutica para el ser humano:
“Me encanta la magia, creo que la gente lo necesita, cuando la gente dice que cree en ella hay algo detrás sicológicamente, y es que hallan lógica en ellos mismos y en equilibrar algunas situaciones que no necesariamente tienen que ver con la magia, pero hay que tener fe en ella”.
Jesse Eissenberg, nominado al premio de la Academia, detalló los paralelismos entre J. Daniel Atlas, el mago que encarna en el filme, con su personalidad.
“A mi personaje le interesa la magia por razones puras, en la escena inicial vemos cómo no le importa hacer un acto ante veinte personas, después lo vemos en una arena ante más de dos mil, simplemente ama lo que hace y le gusta poderlo hacer, no importando el número de gente que lo presencie. En mi caso pasa lo mismo, me importa la actuación por esa pasión”, citó.
Al borde de la muerte
Realizar algunos actos de riesgo siempre conlleva un peligro para los actores, más cuando no usan dobles, tal fue el caso de la actriz Isla Fisher, quien casi se ahoga rodando una escena donde debe escapar de un estanque.
“No sabía que tenía la opción de usar stunt. Para hacerlo real tenía que ser yo, lo disfruté, físicamente fue desafiante, pero al mismo tiempo gratificante, me encantó. Mis cadenas eran magnéticas y podía salir, pero mi tobillo se atoró, así que llegó un punto en el que en verdad me atoré, por fortuna tuvimos un final feliz”.
Las burlas y las mofas de los cuatro ilusionistas recaen en el personaje de Mark Ruffalo, encargado de dar vida al agente Dylan Rhodes, quien no cesará hasta capturar a los malhechores. Con respecto a cuál fue el truco que Ruffalo tuvo que desarrollar en el filme el postulado al Oscar dio algunos pormenores.
“Yo creo que fue mantenerse concentrado en quiénes cree que está persiguiendo. Creo que busca encontrar la magia de él mismo en una forma profundamente cínica durante la cinta, y resulta que se halla algo en lo que está implícita la fe y el amor, en todas las cosas que lo rodean”. Acto seguido, remarca las fortalezas que Losilusionistas, nada es lo que parece, poosee. “Es un gran viaje, tiene amor, humor, magia, persecución de coches, acción, y hay una gran historia de amor para quedarse con ella, lo que la hace fantástica”, concluyó.
La magia de la vida misma
Haciendo alusión a la magia que se halla en la existencia misma, los nominados al premio de la Academia, Woody Harrelson y Mark Ruffalo, comparten cuáles han sido los actos más mágicos que les ha regalado la vida. “El nacimiento de mis hijos, eso fue muy mágico”, subrayó Harrelson. Por su parte, Ruffalo refirió: “El nacimiento de mi hijo, pues ocurrió cuando mi hermano murió”.
hch

