Clik here to view.

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de agosto.- A pesar del debate generado por la permanencia del PRD en el Pacto por México, su dirigente nacional, Jesús Zambrano, sostuvo que sería un error abandonar el acuerdo, pues se permitiría al PRI y al PAN hacer una mayoría sin contrapesos.
En el marco del Quinto Pleno Extraordinario del Octavo Consejo Nacional perredista, Zambranao Grijalva aseguró que la discusión entre integrantes del partido sobre su situación ante el Pacto por México será intenso pero enriquecedor.
Lo que hay que preguntarse es si mantenernos o no en el Pacto es un asunto de principios o es un asunto solamente de manejo de nuestra propia estrategia, esto es salirnos del Pacto ¿en qué nos beneficiaría en la discusión sobre los contenidos de una posible reforma energética? Yo digo que la discusión, el debate, hay que darlo en todos los frentes simultáneamente”, aseveró el líder perredista.
Discursos apasionados y voces encontradas surgieron durante el inicio del segundo día de actividades del pleno perredista, pues hubo quienes defendieron la postura del dirigente nacional sobre la conveniencia de permanecer en el Pacto y hubo quienes reiteraron su negativa a “hacerle el juego al gobierno federal”.
Dolores Padierna y su esposo, René Bejarano, ambos líderes de la corriente “Izquierda Democrática Nacional” encabezaron los pronunciamientos contrarios a la participación en el Pacto, a ellos se sumaron integrantes de otras tribus perredistas como Foro Nuevo Sol y la recién conformada Movimiento Progresista, impulsada por Marcelo Ebrard, quien se encuentra en el estado de Oaxaca para promover su candidatura a la dirigencia del partido.
El bloque favorable a las negociaciones dentro del Pacto por México estuvo dirigido por el ex dirigente nacional del PRD, Jesús Ortega Martínez, quien fue apoyado por personajes como Carlos Navarrete, Guadalupe Acosta Naranjo y Pablo Gómez.
Sin embargo, la coincidencia discursiva e ideológica se mantuvo en la necesidad de centrarse e ir en unidad partidista en la defensa del petróleo y de la economía popular y evitar que con la reforma energética sean modificados los artículos de la Constitución relacionados con el tema.
Sin embargo, durante la ronda de pronunciamientos, Jesús Ortega, líder de la corriente Nueva Izquierda, se lanzó en contra de los opositores al acuerdo signado en diciembre pasado y aseguró, sin revelar nombres, que integrantes del partido, disidentes al Pacto por México, se han reunido a escondidas con Enrique Peña Nieto y los secretarios de Hacienda y Gobernación.
Según perredistas que participaron como oradores, la discusión fue “para medirle el agua a los camotes”, pues la deliberación sobre la situación del PRD ante el Pacto por México se definirá durante el Congreso Nacional que se realizará en octubre.
Ayer, el Quinto Pleno perredista “se atoró” al discutir quiénes serían los nuevos integrantes de la Comisión Política Nacional y del Secretariado Nacional del PRD, en acatamiento a una resolución Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Al cierre de esta edición, aún no había acuerdos sobre este tema.
Clik here to view.

Clik here to view.
