
CIUDAD DE MÉXICO, 22 de marzo.- Autoridades de la delegación Álvaro Obregón buscarán garantizar la seguridad en la franja de tierra que sufrió un desprendimiento de material de 130 metros cúbicos el miércoles pasado en Santa Fe.
En los predios aledaños al número 425 de Prolongación Paseo de la Reforma se localizan cuatro predios, dos para edificios comerciales y otros dos para construir dos torres de vivienda, mismos que podrían poner en riesgo a su entorno.
“Tenemos una fractura en la parte superior del talud que afecta instalaciones de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación que fueron notificadas y tuvieron que ser evacuadas en tanto se mitigan los riesgos”, detalló Leonel Luna, delegado en Álvaro Obregón.
Luna señaló que esta obra frente a las irregularidades que presenta el proyecto arquitectónico, en coordinación con el Instituto de Verificación Administrativa del DF (InveaDF), se buscará sancionar la totalidad de los proyectos ubicados en ese talud.
“Dado que el procedimiento no se siguió como debiera de ser, es muy posible que anulemos el procedimiento y la manifestación de construcción se considere nula”, señaló el delegado.
Esta obra enfrentó la oposición vecinal desde junio de 2011, cuando un grupo de residentes de la colonia San Gabriel acudió a la Asamblea Legislativa del DF donde se presentó un punto de acuerdo para que fuera suspendida.
Con el antecedente, la Secretaría de Protección Civil del DF llevó a cabo en ese mismo mes la colocación de sellos para la suspensión de actividades debido a los riesgos que implicaban los trabajos.
No obstante, el proyecto retomó actividades a pesar de las sanciones de las que fue objeto hasta que el 4 de marzo pasado la delegación Álvaro Obregón suspendió los trabajos, sanción ratificada al día siguiente por el InveaDF.
Luna indicó que en coordinación con el GDF se solicitó a la compañía constructora Pelmar que presente un proyecto de mitigación de riesgos para garantizar la seguridad en la zona.

