
CIUDAD DE MÉXICO, 28 de agosto.- En las próximas semanas entrará en operación la Unidad de Inteligencia de la Procuraduría General de la República (PGR), que auxiliará de manera científica en la investigación de delitos, anunció Jesús Murillo Karam.
El procurador explicó, ante gobernadores y encargados de la seguridad pública de las 32 entidades federativas, que la unidad integrará análisis de información con la ciencia y la tecnología.
“Que éstas tres (información, ciencia y tecnología) unidas en una sola agencia de investigación, estén presentes, primero en las regiones y, con el paso del tiempo, en cada uno de los estados, de manera tal que la integración y la coordinación entre los estados y la Federación se dé ya no sólo en la cooperación física.
El funcionario detalló que los trabajos del nuevo organismo reunirán información, ciencia y tecnología para la investigación de los delitos.
“En unas semanas podríamos tener la primera parte de esto que es la creación de la Unidad de Inteligencia de la PGR, que será puesta a disposición, insisto, primero en las cinco regiones y después en los 32 estados con el sustento científico, tecnológico y de capacidad de inteligencia que se va a requerir”, dijo.
Murillo Karam fue uno de los participantes en la Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, en Los Pinos.
El procurador general de la República explicó que la creación de esa unidad forma parte de los trabajos de reestructuración de la PGR.
“Es una reestructuración que tendrá que hacerse por etapas para hacerla bien, con el cuidado que merece, que acredita la situación difícil de la seguridad en el país. Para ello, hay dos áreas fundamentales que serán las primeras que atacaremos: la investigación y la integración.
“En cuanto a la investigación, ya autorizó el presidente de la República el hecho de que fortalezcamos las áreas que tienen esta tarea, de manera tal que podamos ligar la información con el análisis, y la ciencia y la tecnología de los peritajes, es decir, crear una verdadera área de investigación”, dijo.
Murillo Karam explicó que la Unidad de Inteligencia también formará parte de las reformas al Sistema de Justicia Penal, que incluyen un Código Único de Procedimientos Penales.
Sobre este nuevo instrumento para los procesos penales, afirmó que será útil para evitar actos de corrupción en los juicios.
“Vamos a evitar que haya triquiñuelas jurídicas, lo que entre los abogados llamamos ‘chicanas’”, agregó.
“Incluso hasta como pretexto para soltar a delincuentes cuya culpabilidad es clara, montados en un problema de procedimiento, es decir, vamos a facilitar el procedimiento de manera tal que evitemos trampas y triquiñuelas”, dijo.

