Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Ahora fue el Periférico; la marcha de hoy es a Los Pinos

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de agosto.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) colapsó ayer la circulación en Periférico Sur, en la Ciudad de México, como parte de su escalada de movilizaciones que hoy miércoles incluirán una marcha hacia Los Pinos.

Dos grupos de manifestantes se dirigieron simultáneamente a las empresas TV Azteca y Televisa, a donde acudieron para exigir que ambas cadenas difundieran su postura ante la reforma educativa.

Un grupo de la CNTE se manifestó frente a las instalaciones de TV Azteca en Periférico Sur, lo que obligó a que la policía capitalina cerrara los carriles laterales de esa vialidad. Sin embargo, los manifestantes optaron por cerrar los carriles centrales, afectando la circulación en la zona sur de la capital.

De acuerdo con información del plan de acción de la CNTE, este miércoles se realizará una manifestación del Zócalo hacia la Residencia Oficial de Los Pinos a partir de las 10:00. Además se confirmaron las manifestaciones del domingo 1 de septiembre en el marco del Primer Informe de Gobierno.

Ayer, tras cuatro horas y media de diálogo con legisladores, la CNTE anunció que llegarán hoy más contingentes a la Ciudad de México y advirtieron que no darán tregua.

Volvieron a dar sus cátedras

Mientras manifestantes de la CNTE jugaban cartas en medio de avenidas primarias, los ciudadanos padecieron el caos.

Por segundo día consecutivo, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron manifestaciones que afectaron la circulación vial en el centro y sur de la ciudad.

Los dos grupos de manifestantes se dirigieron simultáneamente a las empresas televisoras TV Azteca y Televisa, donde exigieron que difundieran su postura ante la Reforma Educativa.

La CDHDF no se opone al uso legítimo de la fuerza. Ha enfatizado que de ser necesario deberá emplearse.” CDHDF Comunicado

Rechazamos la forma en que la CNTE manifiesta sus ideas afectando los derechos de los ciudadanos que representamos”. Delegados Postura

Frente a las instalaciones de TV Azteca, en Periférico Sur, la policía cerró los carriles laterales de la vialidad, sin embargo los manifestantes optaron por cerrar los centrales, colapsando la circulación.

La protesta generó un nudo vial en Insurgentes Sur, San Jerónimo y el Segundo Piso de Periférico, Camino a Santa Teresa, Bulevar de la Luz, Luis Cabrera, San Jerónimo y prácticamente todas las vialidades que cruzan el Periférico.

El grupo se retiró alrededor de las 15 horas, tras ver que su postura se transmitió en uno de los canales de la televisora.

Otro grupo de la CNTE cerró los accesos a Televisa. Cientos de manifestantes se sentaron en  las entradas a esta televisora de Avenida Chapultepec, Doctor Río de la Loza y Niños Héroes. Además, los manifestantes quemaron basura al pie de las puertas de ingreso al inmueble.

El edificio fue rodeado por cientos de elementos del Cuerpo de Granaderos.

La línea 3 del Metrobús tuvo que suspender el servicio entre las estaciones Balderas y Cuauhtémoc. La estación Balderas del Metro cerró cuando terminó la protesta.

Ante la llegada de los integrantes de la CNTE, en las tiendas de conveniencia que hay en la zona, los empleados guardaron toda la comida preparada (sándwiches, hamburguesas, burritos) ante el temor de ser saqueados.

La afectación vial en la zona Centro incluyó las avenidas Arcos de Belén, Balderas, Doctor Vértiz, Izazaga, Eje Central, Avenida Cuauhtémoc, entre otras arterias.

El plantón se mantuvo hasta las 15:35 horas, cuando se confirmó su mensaje había sido transmitida por esta otra televisora.

Viajan en Metro

Cuando las manifestaciones que realiza la CNTE salen de la zona centro, los maestros optan por viajar en Metro.

La movilización masiva de personas ha obligado a las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo (STC) a optar por cerrar los accesos de las estaciones del primer cuadro.

Ayer nuevamente fueron cerradas las estaciones Zócalo y Allende, para impedir el ingreso masivo de manifestantes que buscaron utilizar los trenes del Metro para trasladarse hacia el sur de la ciudad, donde realizaron bloqueos en el Periférico Sur.

Joel Ortega, director del STC, indicó que hasta la fecha no se han registrado acciones de vandalismo dentro de las instalaciones; no obstante, admitió que las manifestaciones sí han ocasionado afectaciones, principalmente en la Línea 2.

“Estamos teniendo problemas con todas las movilizaciones que tenemos de maestros. Hemos actuado con mucha prudencia en cada una de las manifestaciones y lo que no queremos es generar una cuestión de tensión.

“Las estaciones se tuvieron que cerrar porque si entran más personas de las habituales pudiéramos tener una circunstancia que trasgreda los protocolos en materia de protección civil. Estas movilizaciones sí nos han obligado a cerrar algunas estaciones”, dijo Ortega.

Por la tarde, la presencia de manifestantes frente a las instalaciones de Televisa, en avenida Chapultepec, obligó al cierre de la estación Balderas de la Línea 1 del Metro.

De acuerdo con información del Plan de Acción de la CNTE, hoy se realizará una manifestación del Zócalo hacia la Residencia Oficial de Los Pinos, a partir de las 10 horas.

“Cuidaremos integridad”

La CDHDF no se opone al uso legítimo de la fuerza.

Ante las manifestaciones que vive la ciudad, el jefe de Gobierno del DF dijo que las autoridades capitalinas cuidarán la integridad física de los habitantes de la capital, así como de sus bienes, y que mantendrá comunicación con las autoridades federales para coordinar acciones ante posibles movilizaciones.

“Sigue habiendo convocatoria para que venga más gente del exterior; yo seguiré en comunicación también con las autoridades federales porque si la Ciudad de México se vuelve a ver, digamos, otra vez concurrida por un número de personas como lo estuvo, es decir, tener aquí a 25 mil, 30 mil o más personas, pues necesitamos tener una estrategia conjunta, un trabajo conjunto para dar garantía a los habitantes”, dijo dijo Miguel Ángel Mancera.

La Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal manifestó que avala “al uso legítimo de la fuerza” si la CNTE rebasa los límites de legalidad con sus bloqueos.

“La CDHDF no se opone al uso legítimo de la fuerza, por el contrario, ha enfatizado que de ser necesario, deberá emplearse atendiendo en todo momento los principios de racionalidad”, expresó el organismo en un comunicado.

En tanto, en una posición conjunta leída por la jefa delegacional en Tlalpan, Maricela Contreras, los 16 delegados del DF señalaron su rechazo a “la forma en que la CNTE manifiesta sus ideas afectando los derechos de los ciudadanos que representamos. Estamos seguros que el mejor instrumento para la solución de los conflictos es el diálogo, la concertación y la construcción de acuerdos”.

Crecen la carpa en el Zócalo

El plantón que mantiene la CNTE desde el 9 de mayo en la plancha del Zócalo no ha dejado de crecer.

Hace una semana, miles de manifestantes de Oaxaca, Guerrero, Tabasco y Michoacán llegaron al primer cuadro de la capital para tapizarlo con carpas, lonas y tiendas de campaña.

La última oleada magisterial arribó durante la madrugada del martes con la intención de nutrir los contingentes que colapsaron durante la mañana y tarde de ayer el Periférico Sur y el corredor de avenida Chapultepec.

Los maesros han convertido el Zócalo en el lugar desde el que planifican las acciones, marchas y bloqueos.

La única forma de atravesar de sur a norte la plancha del Zócalo es por su parte central en dirección del asta monumental y a través de decenas de lazos que cruzan en todas direcciones.

El campamento queda prácticamente vacío durante las mañanas en tanto sus ocupantes marchan en dirección a los puntos donde se manifestarán.

La Sección 22 de Oaxaca es la que mantiene el dominio de prácticamente la totalidad de la Plaza de la Constitución, en tanto las secciones 9 y 18 ocupan el ala poniente, el andador del Portal de Mercaderes y el frente de los edificios del gobierno local.

Las advertencias que hicieron los líderes magisteriales el sábado pasado después de reunirse con el secretario de Gobierno del DF, Héctor Serrano, se cumplieron con la llegada de más maestros y la expansión del plantón.

La extensión del campamento rebasa el perímetro del Zócalo y abarca el circuito Plaza de la Constitución, 5 de Mayo y 20 de Noviembre, donde únicamente quedaron libres al paso peatonal dos de seis carriles.

Al interior del campamento y en sus alrededores el comercio ambulante prolifera con la venta de comida típica de Oaxaca, como tlayudas y tasajo; cartón con un costo de diez pesos la pieza, útiles escolares, películas pirata y ropa.

Cualquier mobiliario, incluso la infraestructura pública como la señalización de la ciclovía de 20 de Noviembre y las tapas de registros hidráulicos, son aprovechados por los maestros para dar firmeza a sus carpas.

Para regresas a sus comunidades, los manifestantes no necesitan movilizarse hacia la Terminal de Autobuses de Pasajeros de Oriente ya que a un costado del asta se instalan dos mesas en las que se venden boletos para viajar a Oaxaca con costo de 300 pesos.

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Arturo Páramo, Francisco Pazos y Aurora Zepeda / Fotos de Antonio García y Cuartoscuro
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
Los maestros se mantienen frente a una televisora en avenida Chapultepec. Foto Cuartoscuro
Otro grupo de inconformes se manifiesta en Anillo Periférico. Foto Arturo García
Elementos de la SSPDF resguardan las instalaciones de una televisora en San Ángel. Foto Arturo García
Resguarada la empresa ubicada en el Ajusco, por la presencia de maestros. Foto Arturo García
Los integrantes de la CNTE obstruyen en ambos sentidos Anillo Periférico casi a la altura de la Picacho-Ajusco. Foto: @cin_55
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles