Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Protegen con vallas negocios del Centro

Image may be NSFW.
Clik here to view.

CIUDAD DE MÉXICO, 1 de septiembre.- Los corredores comerciales de la zona centro de la Ciudad de México optaron por el resguardo de sus instalaciones ante la amenaza de posibles actos violentos durante las protestas que se realizarán hoy y mañana en la capital.

Desde la noche del viernes y durante todo el sábado decenas de comercios instalaron tapiales de madera frente a sus aparadores y terrazas.

La calle Madero, el principal corredor peatonal de la ciudad, fue bloqueada con vallas metálicas en su cruce con Eje Central y únicamente fue permitido el ingreso de personas en su extremo oriente al cruce con la Plaza de la Constitución.

20 mil manifestantes se esperan para hoy

En ese punto permanecen policías de proximidad y de la Policía Auxiliar que resguardan la entrada al andador peatonal para impedir que lo invada el campamento que mantiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Los monumentos y edificios históricos también fueron resguardados desde este sábado para evitar daños que pudieran ocurrir durante las movilizaciones.

En 5 de Mayo fue resguardado con vallas metálicas el edifico del Banco de México y únicamente quedó libre al paso peatonal del callejón de la Condesa.

Los comercios, hoteles y plazas comerciales ubicadas en avenida Juárez, entre el Eje Central y el Paseo de la Reforma optaron por colocar tapiales frente a sus fachadas y restringir el paso a sus instalaciones.

Como parte del operativo se instaló un perímetro con enjardo de tipo “popote” en la Alameda Central y en las inmediaciones del Hemiciclo a Juárez, sitios en los que también fueron destinados elementos de la Policía Auxiliar de la Secretaría de Seguridad Pública del DF (SSPDF).

60 por ciento de pérdidas diarias reportan comercios

“Vamos a estar aquí por turnos. Sólo sabemos que tenemos que estar aquí, aunque seguramente el resguardo se quede hasta el lunes”, comentó un elemento destacado frente al Hemiciclo a Juárez.

Hacia la noche de ayer, la instalación de tapiales se extendió a los comercios ubicados en los alrededores de la Plaza de la República, donde se ubica el Monumento a la Revolución.

El Gobierno del DF espera para este domingo la presencia de alrededor de 20 mil personas en diferentes manifestaciones y marchas.

Desde el viernes se manejó que la SSP-DF podría desplegar alrededor de diez mil elementos para resguardar la seguridad y mitigar los efectos en la movilidad que ocasionen las manifestaciones, pero hasta el cierre de esta edición la dependencia no detalló el desarrollo de su operativo.

La corporación dio conocer las opciones para superar las zonas donde se prevé se lleven a cabo marchas y bloqueos como: la zona de San Lázaro, el Paseo de la Reforma, avenida Juárez, Eje Central y las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación.

Para circular de oriente a poniente se recomienda la calzada Ignacio Zaragoza, avenida Iztaccíhuatl, Oriente 136, el Eje 1 Norte, Eduardo Molina, Boulevard Puerto Aéreo, Río Consulado, calzada Misterios, el Viaducto Miguel Alemán, calzada de Tlalpan y calzada La Viga.

En sentido poniente a oriente las alternativas son: avenida Chapultepec, el Eje 1 Poniente, Viaducto Miguel Alemán, Doctor Río de la Loza, Fray Servando Teresa de Mier, calzada de Tlalpan y Eje 2 Sur.

El despliegue policiaco también contemplará la vigilancia de las elecciones a comités vecinales que se organizan en el DF.

Daños viales por marchas

La manifestación convocada por diversas organizaciones sociales afines al Partido de la Revolución Democrática inició al filo del mediodía sobre el Paseo de la Reforma rumbo al Centro Histórico de la Ciudad de México.

El encargado de asuntos internacionales del Gobierno del Distrito Federal, Cuauh-témoc Cárdenas, encabezó la columna acompañado de los senadores Dolores Padierna, Alejandro Encinas, el coordinador perredista en el Senado, Miguel Barbosa; Pablo González Casanova y Porfirio Muñoz Ledo, entre otros.

Esta es la primera manifestación en que participa Cuauhtémoc Cárdenas desde el cierre de campaña de Andrés Manuel López Obrador a finales de junio de 2012 y la primera que encabeza en varios años.

A lo largo de la ruta de la manifestación se desplegó un operativo policiaco para resguardar edificios, oficinas públicas y comercios.

La manifestación avanzó por Reforma, avenida Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, José María Izazaga y 20 de Noviembre.

El Centro Histórico está totalmente cerrado a la circulación, pues los manifestantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ocupan desde Venustiano Carranza y hasta José María Izazaga.

En el transcurso de la manifestación, se interrumpió el tránsito en las calles citadas, pero también se registraron bloqueos momentáneos en Niza, Insurgentes, Antonio Caso, Bucareli, Balderas, Eje Central e Izazaga, al paso de los manifestantes.

En la calle 20 de Noviembre, los manifestantes ocuparon la totalidad de la avenida, desde Izazaga hasta Venustiano Carranza. Además, se encontraba cerrada con vallas metálicas la calle Madero y por la policía la avenida 5 de Mayo.

Los primeros oradores del mitin fueron los actores Daniel Jiménez Cacho y Julieta Egurrola. Tras la intervención de Cárdenas, alrededor de las 14:45 horas, la multitud se dispersó por las calles del Centro.

Ayer también se manifestaron más de cien ciclistas  convocados por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para protestar por la reforma energética que promueve el gobierno federal.

En punto de las 11:00 horas salieron del Monumento a la Revolución, avanzaron por  Paseo de la Reforma hacia la Fuente de Petróleos, de ahí finalizar en la colonia Doctores.

Protestas afectan comercios en DF

Empresarios del Centro Histórico manifestaron que las marchas y bloqueos que afectan al Distrito Federal desde el pasado 8 de mayo, realizada por miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), han generado pérdidas económicas de 60 por ciento en la venta diaria en negocios como centros joyeros, hoteles, tiendas de ropa y calzado, librerías y papelerías, estacionamientos, restaurantes y fondas.

Integrantes de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México (Canacope) señalaron que lo mismo ocurre en comercios ubicados en las inmediaciones de las zonas de protesta como Bucareli, avenida Chapultepec, Polanco, Paseo de la Reforma, la Merced, Periférico poniente y sur, así como en las inmediaciones del Aeropuerto.

También denunciaron que  otro factor que ha afectado sus finanzas es la elevación en los costos de transportación de mercancías que casi ha alcanzado el 20 por ciento.

“Ante el panorama que impera, urge que la CNTE dé muestras de civilidad y quienes la integran demuestren su calidad de maestros dando ejemplo de comportamiento civilizado y liberen a la Ciudad de México del caos e incertidumbre en que la han postrado, permitiendo el libre tránsito en beneficio de ciudadanos, comerciantes, empresarios y gobierno de la ciudad,”indicaron.

Hicieron un llamado a los integrantes de la CNTE para detener lo que llamaron un “bullying magisterial”.

“Los grupos magisteriales están ejerciendo bullying contra los ciudadanos del DF. Miles de trabajadores han perdido los premios de puntualidad, niños y jóvenes están llegando tarde a clases, invierten más tiempo y dinero al desplazarse en diversos medios de transporte”, dijeron  miembros de la Cámara.

Se unen dos mil a cadena

En tres días de convocatoria para la cadena humana en contra de las marchas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los organizadores contabilizan cerca dos mil participantes.

A través de redes sociales como Twitter y Facebook, integrantes de asociaciones civiles y residentes de las 16 delegaciones manifestaron su intención de sumarse a la acción ciudadana que se realizará este domingo a partir de las 9:00 horas.

Jorge González, uno de los convocantes dijo se concentrarán en el Teatro Ángela Peralta y en la Torre del Reloj del Parque Lincoln, en Polanco, con destino al Ángel de la Independencia.

“Mucha gente nos confirmó su asistencia, un número exacto no tenemos pero sí va a estar grande, no seremos los 20 mil maestros que van a marchar mañana (domingo) pero tampoco seremos dos. Podemos hablar de dos mil personas confirmadas.

“Mandamos un oficio a la Comisión de Derechos Humanos para que nos envíe observadores, hay algunas organizaciones de la sociedad civil que están confirmando su asistencia, entre ellas Por un México Libre”, comentó.

González hizo hincapié en que la intención no es bloquear calles ni abonar al caos vial en la ciudad, por lo que caminarán en orden, aunque aclaró que si no hay condiciones para dirigirse al Ángel de la Independencia, se quedarán en los alrededores de Polanco.

“La convocatoria es a las 9:00, no hay cambio de ruta, lo único que aclaramos es que, si las condiciones lo permiten, nos moveremos al Ángel de la Independencia, me refiero a saber que no nos vamos a enfrentar con otra marcha, si así ocurre, nos quedaremos en el parque, ahí haremos la cadena humana aprovechando que es grande.

“No vamos a bloquear calles ni semáforos, estamos en contra de que no se cumpla la ley que existe y que el Gobierno no la está haciendo cumplir”, agregó el organizador de la cadena humana.

Jorge González urgió a las autoridades a que legislen en el tema de las marchas y plantones en la capital del país.  

“Entendemos que la CNTE tiene derecho de manifestarse y el Gobierno tendrá que decirles cuál es la ley, es lo único que queremos. Si mañana los de la CNTE se van y regresan a las aulas, después vendrá otra organización a hacer sus marchas”, apuntó.

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Francisco Pazos
Imágen Principal: 
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Imagen portada grande: 
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Imágenes Galería: 
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles