Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Reconocen fracaso de proyecto digital

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre.- El Fideicomiso del Centro Histórico reconoció que el proyecto de quioscos digitales iTodo que se instalaron en algunas de las estaciones del Metro para descargar audio libros, música y videos, no tuvo la demanda esperada, por lo que ahora trabajan en un nuevo sistema gratuito de contenidos culturales y de gobierno, que les permita no tirar a la basura los siete millones de pesos que pagaron por los aparatos.

Excélsior dio a conocer que este proyecto, el cual buscaba combatir la piratería y otorgar a los usuarios una alternativa de descargar contenidos digitales a bajo costo, había fracasado, ya que los aparatos estaban en desuso.

$10.1 Millones se invirtieron en el proyecto

En 2001 este Fideicomiso adquirió 25 quioscos a la empresa  Estación Digital FS EES de México por un monto de siete millones 174 mil pesos, a lo que se sumaron poco más de tres millones de pesos en contratos para la “operación, mantenimiento y administración” de los aparatos hasta junio de 2012.

El director del Fideicomiso del Centro Histórico, Inti Muñoz, admitió que tuvieron varias dificultades con el proyecto original, incluso no pudieron colocar los aparatos que se tenían programados en plazas comerciales, a lo que se sumó la proliferación de los smartphones y los avances tecnológicos.

Desde el inicio la demanda no fue la esperada y eso generó que desde el principio se revisara el proyecto. A partir de junio de 2012 se estableció un plazo de seis meses a cargo de la administración, pero ya este año se determinó reconducir el proyecto”, señaló Muñoz.

Indicó que para aprovechar los 25 aparatos que se adquirieron, se está trabajando en un nuevo proyecto que planean poner en marcha antes de que finalice el presente año.

Este nuevo proyecto contempla que los usuarios puedan descargar contenidos culturales, educativos y de difusión, los cuales se trabajarán con la Secretaría de Cultura, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y otras instituciones culturales y educativas.

Comenzaremos con los contenidos que el Fideicomiso puede ofrecer de manera gratuita como son la guía del Centro Histórico, la oferta de actividades culturales, mapa de la ciudad, el periódico Km.Cero. Tenemos un potencial muy grande, por ejemplo, programas de gobierno, formatos, reglamentos, manuales”, detalló Inti Muñoz.

Agregó que para ello se planea mover algunos de los quioscos a otras zonas, como centros culturales o turísticos.

En cuanto a cuestiones técnicas, se está pensando en utilizar las tecnologías y el personal del propio Gobierno del DF para evitar hacer otro contrato con una nueva empresa, toda vez que ya no se tratará de contenidos comerciales.

Los quioscos digitales iTodo surgieron a partir de una iniciativa brasileña llamada Crea tu Mundo y contaban con un catálogo de 350 mil canciones, 70 mil tonos para teléfonos, 20 mil audiolibros y 20 mil videos.

Para descargar los contenidos había que comprar tarjetas de prepago de 15, 25, 50 o 100 pesos con personal que estaba en las estaciones del Metro.

La descargas se hacían a través de una memoria USB, el dispositivo Bluetooth o mediante una tarjeta de memoria digital portátil.

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
Jessica Castillejos
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles