Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Peña Nieto busca acuerdos en el G-20

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 4 de septiembre.- El presidente Enrique Peña Nieto salió ayer a las 16:30 horas rumbo a San Petersburgo, Rusia, a la sexta Cumbre de Líderes del Grupo de los 20 (G-20), que reúne a las economías que representan, en conjunto, 80% del PIB mundial, donde se analizarán las estrategias para crecer, lograr estabilidad financiera y crear más empleos.

Acompañan al primer mandatario su esposa, Angélica Rivera, y los secretarios de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade; Turismo, Claudia Ruiz Massieu; Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, y de Hacienda, Luis Videgaray Caso, quienes emprendieron el viaje en el avión presidencial TP01.

El mandatario aprovechará la Cumbre del G-20 para difundir la agenda de reformas estructurales que impulsa el gobierno federal y presentar a México como actor con responsabilidad global.

En ese encuentro dialogará con los líderes de las economías más importantes del mundo: Alemania, Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, Canadá, China, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Indonesia, Italia, Japón, Reino Unido, Rusia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea.

ECONOMÍA.
Entre otros temas, la cumbre se centrará en el crecimiento económico, el sistema financiero, el empleo, el desarrollo sustentable, inversión y la inclusión.

Además de esas naciones, habrá seis países invitados: España, Etiopía, Senegal, Kazajistán, Singapur y Brunei.

En esta cumbre se realizarán sesiones de trabajo sobre crecimiento y estabilidad financiera, desarrollo, empleo, inversión y comercio, así como un encuentro informal con delegados de los grupos paralelos de Business 20 y Labour 20, según una carpeta informativa de la Presidencia de la República.

Además de la reunión del G-20, Peña Nieto sostendrá encuentros bilaterales con el presidente de la República Popular de China, Xi Jinping; con el de Francia, François Hollande; con el mandatario ruso, Vladimir Putin, y con el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Enrico Letta.

Cabe recordar que México presidió el G-20 hasta diciembre pasado y dio a Rusia la estafeta. Junto a ese país y Australia, México contribuye a la orientación estratégica de la agenda del grupo y apoya los esfuerzos de diálogo, especialmente en América Latina.

La cumbre se celebra este jueves y viernes en San Petersburgo, y las discusiones se centrarán en desarrollar medidas enfocadas a promover el crecimiento equilibrado, inclusivo y sustentable.

Según la Presidencia, el debate en esta cumbre se concentrará en cómo lograr crecimiento económico, a través de la inversión y creando empleos de calidad.

En cuanto a la agenda de Peña Nieto, el jueves a las cuatro de la tarde llegara al salón Marble del Palacio Konstantinovsky, a la primera sesión de trabajo del G-20 y por la noche, a la cena de trabajo en el Palacio Peterhof, y luego asistirá con su esposa a un espectáculo de folklor ruso en las Fuentes en Cascada.

 

Agenda

Hace un año, la cumbre del G-20 se realizó en Los Cabos, Baja California:

-La reunión inicia el jueves con una sesión sobre crecimiento y estabilidad financiera; se discutirán estrategias para alcanzar un crecimiento sostenido y equilibrado y el fortalecimiento del sistema financiero.

-En la cena, los líderes dialogarán sobre desarrollo sustentable, incluidos temas como seguridad alimentaria e inclusión financiera.

-El viernes se realizará una sesión con representantes de organizaciones empresariales y sindicales; además de una sesión de trabajo sobre crecimiento económico, empleo e inversión.

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
Georgina Olson
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles