Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Diputada federal propone alianza con la autodefensa

$
0
0

MORELIA, 8 de septiembre.— La construcción de una alianza con el gobierno federal y los gobiernos locales para capacitar a las guardias de autodefensa que operan en algunos municipios, tanto de Michoacán como de otras entidades del país, sería una solución viable para terminar con el surgimiento de más de estos grupos, asegura la diputada federal por el PAN, Eufrosina Cruz Mendoza.

La representante oaxaqueña, quien se ha caracterizado por la promoción de la defensa de los derechos, usos y costumbres de los indígenas en México, mencionó que siendo aliados entre los tres Poderes y los mismos grupos de autodefensa se podría combatir con mayor certeza al crimen organizado, contra el que se han revelado muchas comunidades.

Sería construir una alianza con el Ejecutivo federal con el gobierno del estado, con el municipio, de poder empezar a capacitar a estas guardias para que se defiendan contra esta delincuencia que exista para poder detener esta ola de situaciones del crimen que está surgiendo en muchos estados, no nada más en Michoacán”, expresó.

Para poder ser capacitados en una verdadera autodefensa, estos grupos tendrían que dejar las armas de uso exclusivo del Ejército, dijo la legisladora panista. Comentó que ese tipo de delito de portación está vinculado con otro tipo de intereses, que no son la legítima defensa de sus comunidades.

“Ése es el foco rojo que se tendría y que se tiene que atender, por eso es importante que las instancias de gobierno revisen, porque tampoco no pueden tener este tipo de organizaciones o sistemas armas que son de uso exclusivo del Ejército y ahí está el riesgo. ¿Por qué?, porque las policías comunitarias, por ejemplo, de Oaxaca, ahí nunca tienen armas, si no que tienen vara de mando, eso indica que tienen autoridad para poder detener, para poder cumplir con la justicia no con las armas”, expuso.

El problema, aseguró Eufrosina Cruz Mendoza, no se resolverá sólo con detener a los integrantes de estos grupos, el conflicto cederá cuando se conozcan realmente las causas de raíz que lleva a las comunidades a tomar la decisión de armarse, pues en cada estado hay distintas problemáticas.

“Primero es saber por qué están surgiendo muchos de estos grupos, están surgiendo también para poder defenderse del crimen organizado, porque han sido violentados también, pero cuando este grupo también tiene armas que son de uso exclusivo del Ejército hay que revisarlo y resolver, entonces la circunstancia de cada grupo y de cada estado es diferente”, expuso.

La responsabilidad de conocer a fondo este fenómeno social recientemente surgido es del gobierno federal y estatal.

“También es saber hasta dónde ellos tienen la responsabilidad porque también es fácil detenerlos y ahí se resuelve y no resuelves la situación de raíz del problema que es al final del día muchos de estos están infiltrados en el crimen organizado”, añadió.

Eufrosina Cruz Mendoza estuvo en Morelia, Michoacán, donde participó en un encuentro de mujeres panistas.

 

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Miguel García Tinoco/Corresponsal
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles