Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Negocian en Guerrero reponer pago a integrantes de la CETEG

$
0
0

CHILPANCINGO, 24 de marzo.— El gobierno de Guerrero aceptó retirar cargos y reponer la quincena que retuvo a los integrantes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) que mantienen desde el 25 de febrero un paro de labores, la toma de edificios públicos y bloqueos viales, principalmente en la Autopista del Sol, contra la reforma educativa.

Docentes de la CETEG bloquearon el viernes por casi nueve horas la autopista de cuota que comunica la Ciudad de México con Acapulco, afectando a miles de vacacionistas, en protesta por la postura del gobierno estatal, que había asegurado que no devolvería la quincena retenida y que estaba preparando otra sanción similar.

Sin embargo, hasta el cierre de esta edición, la administración que encabeza Ángel Aguirre Rivero mantenía las negociaciones con los maestros, ante quienes aceptó reintegrar el salario y retirar las órdenes de aprehensión contra quienes bloquearon la Autopista del Sol el viernes.

Los líderes magisteriales anunciaron que preguntarían a sus bases sobre el fin de las protestas y la entrega de los edificios que aún mantienen retenidos. El gobierno estatal les reprochó que para el bloqueo del viernes no se realizó una consulta previa.

Maestros presionan por sueldo completo

 El gobierno del estado aceptó las peticiones principales de los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG).

Tras una negociación de más de 12 horas, la administración encabezada por Ángel Aguirre accedió a pagar el salario de los profesores, aunque había anunciado el descuento a los docentes.

Además, las autoridades locales ofrecieron que retirarán las órdenes de aprehensión contra quienes mantienen ocupados edificios públicos, y por bloquear la Autopista del Sol el viernes.

Hasta el cierre de esta edición, permanecían en negociaciones 42 miembros de la Ceteg, el gobernador Aguirre y el subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación, Luis Enrique Miranda.

Desde ayer a las diez de la mañana, se iniciaron las negociaciones después de nueve horas previas de bloqueo en la autopista que comunica la Ciudad de México con el puerto de Acapulco.

El encuentro se llevó a cabo en uno de los salones de casa Guerrero, los maestros pidieron que se les pague a los seis mil maestros la quincena retenida de marzo y que se cancelen las averiguaciones previas que hay contra los líderes de los maestros.

Además pidieron que se publique la convocatoria para nuevo ingreso de las normales públicas.

El gobernador del estado les preguntó a los maestros:

“¿Qué le darían ustedes a cambio al gobierno del estado? ¿Estarían dispuestos a entregar los edificios que mantienen bloqueados? ¿Ya no van a realizar más movilizaciones?”

Ante estos planteamientos, los cetegistas respondieron que eso lo consultarían con los miembros del gremio.

El gobernador les reclamó que el viernes pasado, cuando salieron de casa Guerrero diciendo que “cuando se rompió el diálogo con el gobierno del estado, inmediatamente anunciaron que bloquearían la autopista, y eso lo decidieron los dirigentes sin consultar a sus bases”.

Finalmente a las 12:00 horas, los negociadores lograron una minuta de acuerdo, a lo que el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, dijo que la Federación revisaría las averiguaciones previas federales que hay contra los maestros.

Tras eso, el representante del gobierno federal se retiró de la reunión.

Sin embargo los maestros comenzaron a realizar objeciones y a pedir cambios en varios términos, y a cada punto revisado se reunía todo el grupo de los 42 maestros y lo discutían en privado.

A las 14:00 horas, a pesar de que ya existía la minuta no se terminaba la reunión, el gobernador se tuvo que retirar para trasladarse al puerto de Acapulco donde tenía acordadas otras reuniones.

Quedó en su lugar el secretario general de Gobierno Humberto Salgado Gómez.

Los maestros, a pesar de que ya se lea habían cumplido sus principales peticiones continuaron con sus objeciones, uno de los puntos marca que se establezca la creación del instituto de evaluación de los maestros.

Los maestros de la CETEG pidieron que se concretara el próximo martes, los representantes del gobierno del estado explicaron que eso llevaría un proceso, preparar la iniciativa, presentarla al Congreso, que entre a comisiones y posteriormente que se presente al pleno para su aprobación.

A esto los Cetegistas respondieron que ante los difíciles momentos que vive el estado los diputados podrían acelerar el proceso y tenerlo listo el próximo martes.

Detalles como este provocaron que la reunión se alargara hasta después de las 22:00 horas sin poder firmar la minuta de acuerdo.

Efectos

1.- Continuarán las negociaciones entre las autoridades federales y del estado con los 42 miembros de la CETEG. La prioridad de los agremiados consiste en recuperar el salario que fue descontado la semana pasada.

2.-  Las autoridades buscan la recuperación de edificios tomados por los manifestantes desde el pasado viernes, cuando empezó el periodo vacacional.

Daños al sector

La industria hotelera reportó las afectaciones tras el bloqueo del pasado viernes:

- La Asociación de Hoteles y Empresas Turísticas de Acapulco (AHETA) informó que al menos 47 hoteles se vieron afectados por las cancelaciones de los turistas que se quedaron varados debido al bloqueo de maestros en la Autopista del Sol.

- Miles de paseantes que se dirigían al puerto de Acapulco no pagaron el cargo por la primera noche de hospedaje.

- La titular de AHETA, María Bertha Medina, pidió comprensión.

- “Solicitando de su valiosa colaboración para evitar al máximo aplicar cargos por cancelaciones a los turistas que se vieron afectados por el Bloqueo en la autopista del sol. Algunos turistas regresaron a sus lugares de origen y otros decidieron pasar la noche en los hoteles de Chilpancingo. Aún cuando somos afectados por terceros, tenemos que corresponder a los turistas su fidelidad”, decía el boletín.
 

CRÓNICA:  El día después del viacrucis

Para los viajeros que padecieron el bloqueo de la Autopista del Sol, se mantuvo el viacrucis de Semana Santa.

Hugo, conductor de un vehículo de pasajeros de lujo compartió su vivencia.

“Nosotros llegamos como a las 5:30 de la tarde a Chilpancingo, la cola de vehículos tenía en esos momentos unos 6 kilómetros de largo, yo me quede atorado a la altura de Tierras Prietas, que es la entrada norte de la ciudad y ahí estuvimos hasta un poco después de las 12 de la noche que pudimos comenzar a avanzar”, relató a este diario.

“También había muchos vehículos particulares atorados, la gente se bajaba y preguntaba que es lo que estaba pasando, había federales que les explicaban el problema, yo les explique a mis pasajeros cuál era el problema y estaban que trinaban de coraje contra los maestros y su bloqueo, para su buena suerte tenían aire acondicionado y películas para entretenerse”, agregó.

Hubo turistas como Carlos, quien venía en su propio vehículo en compañía de su esposa y sus tres hijos, procedente del Distrito Federal, él tuvo que aguantar casi las nueve horas de bloqueo.

“La verdad pensábamos llegar rápido a Acapulco, por eso no traíamos comida o algo para botanear en el carro y nuestras provisiones de agua eran pocas, al quedarnos sin poder avanzar mis hijos de tres, cinco y ocho años de edad se desesperaron, querían bajarse del carro, lo cual consideré era peligroso.

“Después de dos horas tuve que dejar sola a mi esposa en el carro para buscar un lugar donde comprar agua, refrescos y algo que comer en lo que avanzábamos, pues no sabíamos en cuanto tiempo de podría reanudar la circulación”, compartió el viajero.

Sin embargo las acciones de los maestros de la CETEG frenaron los planes de todos ellos al comenzar a las 3 de la tarde un bloqueo sobre la Autopista del Sol por la salida sur de la capital del estado, esto con la intención de doblegar al gobierno del estado y que este les cumpla todas las demandas que le presentaron.

El primer bloque se realizo sobre el bulevar Vicente Guerrero muy cerca de donde se encuentran las oficinas de gobierno y el Congreso del estado.

Sin embargo algunos automovilistas metiéndose por diferentes colonias lograban burlar el bloqueo y salir a la carretera Federal o la Autopista del Sol, al ver esto los normalistas sugirieron adelantar el bloqueo al lugar denominado El Parador del Marques, punto estratégico donde confluyen las dos carreteras.

Gustavo, prestador de servicios turísticos en una de las playas de Acapulco afirmo “ parece que tenemos una maldición en Acapulco, cuando no es una cosa sale otra, hasta pareciera que hay interés por perjudicar a nuestra ciudad.

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
Rolando Aguilar/ Corresponsal
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles