Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Los maestros de la CNTE desbordan su campamento

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 19 de septiembre.- La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) domina la Plaza de la República. El campamento que instaló desde el viernes pasado en esa plaza se extendió a todos los espacios públicos y calles aledañas al Monumento a la Revolución.

Los manifestantes se apegaron a la estrategia que implementaron durante la madrugada del 19 de agosto pasado, cuando llegaron al Zócalo, que ocuparon durante 26 días.

A bordo de autobuses foráneos, integrantes de la Sección 22 de Oaxaca, principalmente, y representaciones de los estados de Puebla, Chiapas, Veracruz, Michoacán y Guerrero se repartieron el espacio público que en 2010 fue recuperado por el gobierno local.

El rescate requirió alrededor de 368 millones de pesos e incluye un estacionamiento subterráneo de cuatro niveles, con 686 cajones, cuyo costo fue de 162.5 millones de pesos y que ya fue concluido, pero que  la fecha no ha sido inaugurado.

Ningún área quedó libre de lonas, lazos, plásticos, anafres o ropa; en las rejillas de los registros eléctricos fueron improvisadas letrinas a pesar de que en el costado norte permanecen instalados baños públicos.

El campamento llega al circuito Plaza de la República,  las banquetas de la Avenida de la República, Ramos Arizpe y Ponciano Arriaga.

La presencia de la CNTE ya impacta en la economía de la zona: comerciantes ubicados en los alrededor de la plaza aseguraron que la caída de las ventas es sensible. Lonas y lazos tomaron las fachadas de restaurantes, hoteles y edificios públicos.

José Antonio Muñiz, encargado de la taquería El Saloncito, dijo que durante el fin de semana las ganancias fueron de 70 pesos para sus cinco trabajadores, por lo que cerrarán hoy.

La cantina La Soldadera bajó sus cortinas debido a que las casas de campaña improvisadas ocupan su entrada; para Israel Díaz, encargado del bar Crisanta, frente al monumento, existe el temor de que “todo el trabajo para mejorar la imagen de la zona se vaya a la basura”.

 

El caos atrapó a Tlatelolco

Aunque la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) modificó la ruta de sus protestas hacia el norte de la ciudad; el resultado fue el de siempre para los capitalinos: bloqueos, cierres viales y caos.

Hasta las 10:00 horas de ayer, el objetivo de la CNTE era el Zócalo; sin embargo, la dirigencia determinó modificar la ruta de la marcha y dirigirse hacia la Plaza de las Tres Culturas. El contingente fue encabezado por las representaciones de la Sierra, Tuxtepec, Valles Centrales, Cañada, Costa, Istmo y Mixteca, todas de la Sección 22 de Oaxaca. Tras de ellos marcharon las secciones 9, 10, 11 y 36 al área metropolitana del DF y Veracruz.

La Secretaría de Seguridad Pública del DF estimó que ayer al mediodía se sumaron alrededor de seis mil manifestantes a la movilización de la CNTE. También se sumó el SME, escuelas normalistas y estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de México, de la Autónoma Metropolitana y de la Ciudad de México. El contingente se movilizó por avenida de la República hacia a carriles centrales de Paseo de la Reforma, hacia la Plaza de las Tres Culturas.

A su paso quedaron varados decenas de automovilistas que pretendían cruzar en dirección al Centro por Puente de Alvarado.

El servicio de la L3 del Metrobús, que corre de Etiopía a Tenayuca, fue suspendido en ambas direcciones; al igual que la Ruta Norte de la L4 del Metrobús, que presta servicio de Buenavista a San Lázaro y al Aeropuerto Internacional del DF.

Tras permanecer cerca de dos horas ocupando la avenida Ricardo Flores Magón, la Sección 18 de Michoacán encabezó una segunda marcha en dirección a avenida Insurgentes Norte.

Los integrantes de la CNTE mantuvieron bloqueada la circulación en esa vialidad durante poco más de una hora en dirección al sur de la ciudad e impidieron el paso de las unidades de la Línea 1 del Metrobús.

Hacia las 15:00 horas, el contingente en el que también participaron disidentes de Veracruz y Chiapas, regresó al cruce de avenida Bucareli y Paseo de la Reforma, donde fueron recibidos por un cerco de alrededor de 600 granaderos de la policía capitalina.

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Ximena Mejía y Francisco Pazos
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Los manifestantes tomaron fachadas de los negocios para instalar su campamento y la plaza para tender su ropa. Foto: Eduardo Jiménez
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles