
WASHINGTON, 24 de marzo.- El Senado estadunidense alcanzó un acuerdo la madrugada de ayer que le permitió aprobar su primer presupuesto desde 2009, lo que anuncia un nuevo duelo político con la Cámara de Representantes, liderada por los republicanos.
El proyecto de presupuesto para el año fiscal 2014, aprobado por el Senado con mayoría demócrata desde que Barack Obama llegó al gobierno en 2009, estuvo a punto de quedar estancado: fue votado por 50 contra 49.
“Ha sido una hazaña”, dijo Harry Reid, líder de la mayoría demócrata, al señalar que 100 enmiendas de las 560 presentadas fueron sometidas a votación en una sesión de 13 horas.
El proyecto, elaborado por Patty Murray, líder de la Comisión de Presupuesto del Senado, busca obtener un billón de dólares en ingresos en la próxima década, sobre todo a través del cierre de lagunas fiscales que benefician a los ricos, y el mismo monto en la reducción del gasto gubernamental.
La Cámara de Representantes aprobó el jueves su propio proyecto de presupuesto, que apunta a alcanzar un equilibrio en la próxima década a través de importantes reducciones en el gasto federal, la revisión del seguro federal de salud Medicare y la derogación de la ley de salud promovida por Obama.
La Casa Blanca afirmó que el presupuesto del Senado “creará trabajos y recortará el déficit de forma equilibrada” e instó a los legisladores a encontrar un “terreno común”, al tiempo que rechazó el plan republicano.
“El presupuesto republicano de la Cámara se niega a pedir la reducción de un solo centavo del déficit a través del cierre de lagunas legales impositivas para los más ricos y mejores conectados, pero en cambio realiza profundos recortes de la educación y la industria”, afirmó en un comunicado.
Obama hace presión
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, siguió ayer su ofensiva para lograr el control de armas al reconocer los “pasos importantes” de los legisladores en el tema y llamarlos a aprobar la legislación para firmarla en los próximos días.
En su mensaje sabatino a la nación, el mandatario señaló que el país cambió en los últimos tres meses, desde el tiroteo en la escuela primaria Sandy Hook en Newtown, Connecticut, en el que murieron 20 niños y siete adultos, incluido el atacante.
No hay “un acuerdo todavía genuino” sobre cómo reducir la violencia armada, pero los estadunidenses están de acuerdo en que es hora de hacer algo, indicó.


