
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre.- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) consideró que la reforma constitucional en materia de transparencia representa un avance trascendental para la consolidación democrática de México.
A través de un posicionamiento, el IFAI indicó que dicha reforma, aprobada por el Congreso de la Unión, dará más poder a la sociedad para conocer sobre el quehacer gubernamental.
Un elemento fundamental para la consolidación democrática, expuso, es transparentar las acciones y el ejercicio de los recursos públicos, y garantizar a las personas el derecho a exigir a gobernantes y servidores públicos una efectiva rendición de cuentas.
En ese sentido, subrayó que la reforma amplía esa posibilidad, al incluir a más sujetos obligados en el ámbito de competencia del órgano garante, como a partidos políticos, sindicatos, fideicomisos y fondos públicos, y cualquier persona física o moral que reciba y ejerza recursos públicos.
Al dotar de autonomía constitucional a los órganos garantes de la transparencia, la reforma permitirá que instituciones independientes hagan valer de manera más efectiva el derecho de las personas a saber sobre el quehacer público", aseveró.
El IFAI recalcó que la reforma responde, además, a una amplia consulta en la que la población expresó sus demandas y puntos de vista en este proceso, lo cual es un reflejo del cambio político que se está dando en este tránsito democrático.
Este proceso fue posible gracias al impulso y la voluntad política del Ejecutivo federal, así como al compromiso de senadores y diputados", estableció.
jgl

