HERMOSILLO, Son. 5 de diciembre.- Corporaciones policiacas, agencias de seguridad y migración de México y los Estados Unidos participaron en un simulacro binacional para medir estrategias de reacción ante la actividad del crimen organizado en la frontera y valorar el intercambio de comunicación e información entre ambas naciones.
El ejercicio tuvo lugar el viernes entre las ciudades homónimas de Nogales en Sonora y Arizona, donde el escenario consistía en un grupo de criminales armados con rifles de asalto y municiones que intentan escapar de autoridades norteamericanas, durante la persecución los sospechosos se separan en dos unidades, la primera es detenida del otro lado de la frontera pero la segunda cruza la línea internacional y la persecución continua por parte de autoridades mexicanas.
El simulacro causo expectación y asombro porque no fue dado a conocer previamente a la población civil con el objetivo de medir la respuesta de autoridades y la comunidad, en un ejercicio controlado y planeado con varios meses de anticipación, para evaluar la coordinación de las autoridades.
Distintas dependencias de ambos lados de la frontera, confirmaron que se trataba de un simulacro binacional y que los resultados internos serán evaluados para percatarse de las fallas y los aciertos del ejercicio, en cuánto a coordinación, respuesta, comunicación y estrategias en conjunto de autoridades de los distintos órdenes de gobierno.
Al activarse el simulacro en ambos países, el operativo espejo inicia por policías municipales, estatales y federales, a los que se suman autoridades migratorias y de comercio exterior.
Uno de los supuestos grupos de criminales cruzó de Arizona hacia Sonora a través de la Garita de Mariposa arrollando a un oficial aduanal, activándose la respuesta de autoridades mexicanas que minutos antes fueron alertadas por los vecinos del norte.
Más tarde, una barricada establecida por autoridades sobre el Periférico y el acceso al conjunto habitacional Canoas, la camioneta con los delincuentes vira a su izquierda introduciéndose a un fraccionamiento para arribar a un complejo abandonado de donde descendieron los hombres con rifles de asalto en mano, prendiendo fuego a la unidad he iniciado un enfrentamiento armado.
A corta distancia los grupos especiales de la policía municipal y las fuerza federales estratégicamente se introdujeron por dos flancos del edificio intercambiando disparos con los sicarios, dándole muerte a uno de ellos, mientras el otro fue lesionado y detenido en el lugar, asegurándoles armas y cartuchos", detalló una fuente oficial.
Minutos después elementos del cuerpo de bomberos llegaron al sitio a sofocar el incendio de la unidad siniestrada, arribando una unidad más de paramédicos a valorar al delincuente que cayó al interior del edificio deshabitado, así como brindar al segundo de los gatilleros atención por los impactos de los proyectiles acertados por la autoridad, mientras que en la garita, la Cruz Roja atendía al oficial arrollado.
Finalmente en la escena del crimen se presentan elementos del Servicio Médico Forense acompañados por el Ministerio Público para la diligencia y levantamiento de evidencia y el traslado del cuerpo a la morgue local.
Hasta el momento ninguna autoridad en México o los Estados Unidos ha emitido comunicación oficial respecto al simulacro y sus resultados, aunque en todo momento estuvieron atentos para aclarar que se trataba de un ejercicio de coordinación binacional.
jgl









