Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Putin indulta a su mayor rival político

$
0
0

MOSCÚ, 20 de diciembre.– El Presidente de Rusia, Vladimir Putin, Anunció ayer que su principal opositor, Mijail Jodorkovski, será indultado tras pasar más de diez años en prisión, aunque el abogado del ex empresario petrolero niega haber pedido el perdón.

Ha pasado ya más de diez años en la cárcel. Ese es un castigo serio (...) En breve será firmado el decreto sobre su indulto”, aseguró Putin a la prensa tras su rueda de prensa anual.

Putin afirmó que Jodorkovski, que debería abandonar la cárcel en octubre de 2014, le envió recientemente una petición de indulto, condición indispensable para que un reo reciba el perdón presidencial.

Al solicitar el perdón, el otrora hombre más rico de Rusia, que fue detenido el 25 de octubre de 2003, “se basa en circunstancias de carácter humanitario. Su madre está enferma”, explicó.

Hasta ahora, el considerado preso político más importante de Rusia, que cumple condena desde 2005 por diversos delitos económicos relacionados con su ahora expropiada petrolera Yukos, se había negado a solicitar el indulto por cuestión de principios.

Mijail Borisovich (patronímico de Jodorkovski) debía, de acuerdo con la ley, escribir el correspondiente papel. No lo había hecho, pero hace muy poco escribió tal papel y se dirigió a mí con la petición de indulto”, aseguró Putin.

En cambio, el abogado del encarcelado, Vadim Kliuvgant, se apresuró a negar que su cliente hubiera solicitado el indulto.

No lo ha solicitado, y en los últimos tiempos no disponemos de información sobre que alguien lo haya pedido en su nombre”, dijo, aunque juristas comentaron que Jodorkovski podría haber enviado la petición a través de la administración de la cárcel.

Añadió que, en caso de que sea cierto, su cliente debería salir en libertad inmediatamente después de que el decreto sea hecho público.

Jodorkovski cayó en desgracia cuando decidió financiar a la oposición al Kremlin y denunció corrupción en el gobierno de Putin.

Fue condenado en 2005 y 2010 a un total de 13 años y medio de prisión por diversos delitos económicos, entre los que figuran el robo de petróleo a su propia compañía, juicios tachados de políticos por la oposición y Occidente.

Tras conocerse la noticia, la bolsa moscovita experimentó una subida.

Otras 25 mil liberaciones

El anuncio del indulto a Jodorkovski ocurrió apenas dos días después de que la Cámara de Diputados de Rusia aprobara una amnistía a miles de opositores, entre ellos las cantantes de Pussy Riot y los militantes de Greenpeace.

También podría amnistiarse a policías y militares, en particular los que participaron en guerras como la de Chechenia.

En los argumentos de los diputados se aseguró que unas 25 mil personas podrían verse beneficiadas con la ley, indicó la agencia Interfax. En Rusia hay actualmente unos 700 mil detenidos.

Sobre las dos cantantes de Pussy Riot, Nadezhda Tolokonnikova y Maria Aliojina, Putin lamentó ayer su comportamiento “degradante” cuando cantaron una “plegaria punk” en su contra en la catedral de Moscú.

Según los expertos, la decisión de indultar a Jodorkovski, y la amnistía a otros opositores beneficiará a la imagen de Rusia en el exterior, sobre todo a pocos meses de la Olimpiada de Invierno de Sochi, proyecto personal de Putin durante cuyos preparativos se denunciaron escandalosos casos de corrupción.

 

Defiende el espionaje de la NSA

El espionaje que realiza la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés) estadunidense es necesario para combatir al terrorismo, pero el gobierno de ese país debe “limitar el apetito” de esa dependencia con reglas claras, afirmó ayer el presidente ruso Vladimir Putin.

La declaración del mandatario representó un sorpresivo apoyo al gobierno de su homólogo norteamericano Barack Obama, que ha enfrentado múltiples críticas por el programa de espionaje de la NSA.

En una conferencia de prensa de cuatro horas, Putin, veterano de 16 años de la KBG y ex jefe del principal servicio de espionaje ruso, dijo que la vigilancia “no provoca alegría, pero tampoco es causa de arrepentimiento” porque es necesaria para combatir el terrorismo.

Sostuvo que es necesario supervisar a grandes núcleos de personas para exponer posibles contactos terroristas. Pero a nivel político “es necesario limitar el apetito de los servicios especiales con ciertas reglas”, dijo.

Cuando se le preguntó por el ex técnico de la CIA, Edward Snowden, a quien Rusia dio asilo, Putin insistió en que no lo manipula. Aseguró que cualquier revelación aportada por Snowden debe provenir de actividades que hizo antes de aterrizar en Rusia.

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
EFE, AFP, DPA y AP
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
El Presidente de Rusia anunció sorpresivamente que indultará a su adversario político Mijail Jodorkovski, en el marco de una amnistía masiva que alcanzará más de 25 mil liberados. Foto: AP
Imágenes de archivo que muestran a Mijail Jodorkovski en 2003, antes de ser condenado a 13 años y medio de prisión, y durante una audiencia realizada en 2010, tras siete años en la cárcel. Fotos: AP
El ruso Denis Sinyakov abraza a la finlandesa Sin Saarela, ambos activistas de Greenpeace, tras conocer la ley de amnistía. Fotos: AP
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles