Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Kim Jong-Un, en plan desafiante

$
0
0

SEÚL, 1 de abril.— El líder norcoreano, Kim Jong-Un, prometió ayer la ampliación “cuantitativa y cualitativa” de su arsenal nuclear para hacer frente a las amenazas de Estados Unidos, según informó la agencia estatal KCNA.

Durante la apertura de la sesión plenaria del Partido único de los Trabajadores de Corea del Norte, reunido por primera vez desde septiembre de 2010, Kim volvió a insistir, además, en que su país lanzará más misiles.

El líder norcoreano prometió, asimismo, promover la economía y el desarrollo de su potencial nuclear “de manera simultánea”, apenas un día después de anunciar que su país había entrado en “estado de guerra” con Corea del Sur, en una escalada de amenazas casi diarias del régimen comunista.

Defienden sus ojivas

Un organismo político norcoreano advirtió que las armas nucleares son “la vida de la nación” y no serán canjeadas ni siquiera por “miles de millones de dólares”.

La declaración figuró en una nota difundida después de que Kim Jong-Un presidió la reu-nión plenaria del comité central del gobernante Partido de los Trabajadores.

Pyongyang está indignada con las maniobras anuales de Estados Unidos y Corea del Sur y una nueva ronda de sanciones de la Organización de Naciones Unidas (ONU) tras su prueba nuclear del 12 de febrero, la tercera del país. Los analistas creen improbable un ataque de Corea del Norte y consideran las amenazas parte de esfuerzos por obtener una política más tolerante con Pyongyang del nuevo gobierno de Seúl, así como un gesto que le permita negociar con Estados Unidos y quizá obtener más ayuda, además de consolidar la imagen del joven líder sudcoreano y sus credenciales militares en el país.

“Complejo industrial sigue abierto”

El complejo industrial conjunto de Corea del Sur y Corea del Norte situado en territorio norcoreano, en la localidad de Kaesong, permanecía abierto ayer pese a las amenazas de Pyongyang de cerrarlo, indicó el gobierno de Seúl.

“Por ahora, no ha habido problemas de funcionamiento en el complejo de Kaesong”, indicó un portavoz del Ministerio de la Unificación sudcoreano. Corea del Norte amenazó el sábado con cerrar estas instalaciones, una nueva advertencia en las escalada de tensión entre los dos países.

“Cerraremos el complejo industrial si Corea del Sur insiste en dañar nuestra dignidad”, señaló el gobierno en un comunicado difundido por la agencia oficial KCNA.

“Alertamos que serán adoptadas duras medidas si (Corea del Sur) continúa con sus declaraciones que difaman nuestra dignidad”, añadió el texto.

Sin embargo, en esta zona de cooperación económica e industrial entre Corea del Norte y Corea del Sur, la jornada transcurrió con total normalidad. “No ha habido ningún problema, por el momento, en la actividad del complejo”, explicó un portavoz del Ministerio de Unificación encargado de las relaciones entre los dos países.

El parque industrial está situado en Corea del Norte a apenas 10 kilómetros de la frontera con Corea del Sur. El complejo fue
inaugurado en 2004 y sirvió para simbolizar el deseo de las dos naciones de ser capaces de cooperar entre ellas. En él se albergaron 120 empresas sudcoreanas.

Sudcorea y EU alistan maniobras

Corea del Sur anunció ayer que realizará en abril maniobras militares conjuntas con la Armada de Estados Unidos para comprobar su capacidad ante potenciales provocaciones del régimen norcoreano.

La Infantería de Marina de Corea del Sur dijo que en abril realizarán cuatro ejercicios juntos con las fuerzas de Estados Unidos, a fin de perfeccionar sus capacidades para llevar a cabo las operaciones de desembarco y tácticas, así como la maniobra de sus unidades mecanizadas.

En la primera semana del mes, los infantes de marina comprobarán la disposición de sus unidades en tiempos de paz y de guerra. Además las fuerzas de Infantería de Marina estacionadas en las islas fronterizas, en el mar Amarillo, llevarán a cabo simulacros de tiro aéreo y naval, en momentos y lugares aleatorios, destacó la agencia sudcoreana Yonhap.

El anuncio de Seúl llega después de que el viernes Corea del Norte reiterara que había entrado en “estado de guerra” con Corea del Sur dentro de una intensa escalda de amenazas por parte de Pyongyang.

Además, reveló que los marines estadunidenses que se encuentren en el país para estos ejercicios “serán invitados a participar en discusiones técnicas para la preparación de posibles provocaciones de Corea del Norte”.

Como respuesta a la escalada de amenazas llevadas a cabo en las últimas semanas por parte del régimen de Pyong-yang, el ejercito de Corea del Sur dijo que intentará mantener un “nivel alto el estado de preparación ante potenciales provocaciones”, informó la agencia Yonhap.

 

El catalán admirador de Kim Il-Sung

En su blog personal Alejandro Cao de Benós de Lés Y Pérez no dedica ningún espacio a sus orígenes aristocráticos. El vocero de la República Popular Democrática de Corea, mejor conocida como Corea del Norte, se describe a sí mismo a través de una lista de las funciones que ha desempeñado como el primer extranjero en alcanzar un cargo de alto rango en ese gobierno.

Los datos que el propio Cao de Benós ha proporcionado sobre su formación ideológica contrastan con las implicaciones de su abolengo como uno de los descendientes de los barones de Lés, de los condes de Argelejo y de los marqueses de Rosalmonte.

Ayer Excélsior publicó una entrevista exclusiva con Cao de Benós, cuyo cargo oficial es delegado especial del Comité de Relaciones Exteriores con el Extranjero, y quien habló sobre el punto en el que está el conflicto entre las Coreas.

“Alejandro”, como él mismo se identifica en los correos electrónicos de sus simpatizantes, y alguno que otro detractor, ofrece a los lectores de su blog los datos que documentan la huella que ha ido dejando en la vida política de Corea del Norte, como haber fundado la primera página oficial de su país adoptivo donde se le conoce por su nombre coreano, Cho Sun Il (Sólo hay una Corea).

Las menciones sobre sus orígenes aristocráticos las hace la prensa española como LibertadDigital.com o de publicaciones en lengua inglesa como The Christian Science Monitor y en artículos que llevan por título Un catalán en la Corte de Kim Jong-Il y North Korea’s public relations man is a Spaniard with a tough job.

Lo esencial de su contraposición total con la estructura política que representan sus ancestros es que Cao de Benós cree en la sociedad igualitaria. Bajo esta premisa trabaja para una nación que en este momento está en inminente pie de guerra con Corea del Sur.

“Este aristócrata también sirvió en el ejército español, pero ahora son los norcoreanos quienes le llaman Chngunim Chonsa (Soldado del general) y si coinciden con él en las calles de Pyongyang le piden que se fotografíe junto a sus bebés y les firme autógrafos”, dijo Bárbara Ayuso paraLibertad Digital.

Antes de fungir como vocero de Corea del Norte Cao de Benós fue consultor de Tecnologías de la Información en Pamplona y en EU, escribió Zach Campbell para The Christian Science Monitor y señala que la imagen de Norcorea que él ofrece contrasta con la que difunden las organizaciones de derechos humanos.

“Estamos en una guerra de propaganda con Occidente”, dijo Cao de Benós a esa publicación estadunidense.

¿Por qué le interesó Corea del Norte desde que era niño?

En primer lugar por total afinidad con el socialismo del presidente Kim Il-Sung y la creación de una sociedad igualitaria que reparta los bienes entre todos los ciudadanos, donde todos los medios de producción pertenecen al pueblo y la sanidad, y donde la cultura y vivienda son gratuitas.

En segundo lugar por los valores humanos que se perdieron por el camino en Occidente, pero que permanecen vivos en Corea: Honor, dignidad, moral y disciplina. Siempre me he identificado con ellos.

¿Qué lo motivó a perseverar durante diez años para ganarse la confianza de los norcoreanos al punto de convertirse en vocero de su gobierno?

Me motivó mi pasión por Corea y por ser aceptado en su revolución. Mi sueño en la vida era poder dedicar todo mi esfuerzo para colaborar en la creación de esa sociedad ideal. Me llevó mucho tiempo debido a la diferencia cultural, y a que ganar la confianza de Corea lleva muchísimos años, pero se puede perder en un solo día.

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
Notimex, AFP y DPA
Imágen Principal: 
Especial: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles