
CUERNAVACA, Mor. 8 de abril.- El gobernador de Morelos Graco Ramírez anunció que en las próximas horas se realizará un cónclave de gobernadores progresistas, con el propósito de respaldar a los gobernadores de Guerrero y Oaxaca, quienes enfrentan conflictos magisteriales en sus entidades contra la reforma educativa.
“Si nosotros tenemos claro que se está poniendo orden en el SNTE, no veo por qué no, también los compañeros de la coordinadora entiendan, que no pueden actuar con tal impunidad”, aseguró.
Esta reforma dijo, fue atacada por la “intocable” dirigencia de Elba Esther en el SNTE y el gobierno Federal puso orden, ahora dijo toca hacer entender a la disidencia de Michoacán, Chiapas, Oaxaca y Guerrero, que la reforma se tendrá que aplicar en beneficio de los niños.
“Así como no puede actuar una líder sindical como Elba Esther, con tal impunidad saqueando las arcas del sindicato para su beneficio personal y familiar, no pueden los dirigentes de la SNTE, convertir en rehenes a miles de gentes, que tienen derecho al libre tránsito en este país”, indicó.
El gobernador lamentó los bloqueos en la Autopista del Sol, que afectaron a miles de vacacionistas que se dirigían al Puerto de Acapulco, los cuales prefirieron regresarse después de haber sido retenidos durante horas en esta carretera que atraviesa por Cuernavaca.
“No es contra de la libertad de expresarse, pero ellos están en contra de la libertad de tránsito, porque a cuanta gente tuvieron de rehén más de 10 o 12 horas, en el paro este que hicieron, hubo gentes que murieron que fallecieron por falta de atención médica, y se detuvieron a familias completas que iban a vacacionar más de 10 horas, con sus hijos menores de edad, sin tener alimento o agua”, dijo.
El mandatario agregó que con este tipo de actos, lejos de que sumen adeptos a su causa han logrado el rechazo de la sociedad, por lo que pidió a los maestros privilegiar el dialogo y deben actuar con mayor cordura en las negociaciones con el gobierno estatal.
También lamentó que el movimiento magisterial en Guerrero se haya convertido en un ajuste de cuentas contra el gobierno de Ángel Aguirre, “y desde Morelos yo digo, que si se pretende con los grupos caciquiles de Guerrero, hacer un ajuste de cuentas contra el gobierno de Ángel Aguirre…pero que además ahora lo pretenden mezclar con policías comunitarias”.
Escalar el conflicto de esta magnitud dijo, confirma que “policías comunitarias no se justifican, ni legal, ni políticamente, el monopolio de la fuerza es del estado, hoy el estado ha sufrido un quebranto, aceptando que la delincuencia se convierta en fuerza beligerante en muchas partes del país”.
En una rueda de prensa, el gobernador de Morelos, adelantó que darán todo su respaldo al mandatario estatal de Guerrero, “mi respaldo al gobernador Ángel Aguirre y hay que tomar una decisión firma ahí, las policías comunitarias no se justifican ni en Guerrero, ni en ninguna parte, es obligación de la autoridad garantizar seguridad pública”.
Incluso aseguró, que la policía comunitaria en Michoacán se probó que era parte de la delincuencia y en Guerrero existe la duda.
Además aprovechó para respaldar la reforma educativa, “evidentemente yo respaldo la reforma educativa, no es una propuesta privatizadora, es una propuesta que al contrario fortalece el sistema público de educación, es una propuesta que evalúa al maestro, el maestro sino logra pasar una evaluación se le reincorpora a la capacitación, no se le corre esto es falso”.
Esta propuesta dijo, coincide con la propuesta elaborada en Morelos, donde se pretende formalizar la educación física, artística y la de otros idiomas.
jgl

