Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

El Senado de Estados Unidos aprueba debatir sobre armas

$
0
0

WASHINGTON, 12 de abril.– El debate sobre el control de armas de fuego en Estados Unidos superó ayer un obstáculo importante en el Senado, que aprobó iniciar la discusión de una reforma legislativa cuyo resultado sigue incierto por la decidida oposición de los republicanos.

Un total de 68 senadores votaron a favor de abrir el debate, entre ellos 16 republicanos que dieron su apoyo a los demócratas, frente a 31 que rechazaron la iniciativa.

Tras superar el voto mínimo de 60 votos, los senadores negocian los parámetros del debate, que tendría una duración máxima de 30 horas, para luego proceder a la votación definitiva.

De entrada, el Senado debatirá una propuesta demócrata, apoyada por la Casa Blanca y que, entre otros elementos, propone crear un sistema de revisión de antecedentes penales para los compradores de armas, fortalecer las normas vigentes contra el tráfico de armas e incrementar los fondos para la seguridad en las escuelas públicas.

En la actualidad, la comprobación de antecedentes es sólo obligatoria en las tiendas de armas, salvo en aquellos estados que han aprobado sus propias leyes al respecto.

Pero el fondo del debate se extenderá hasta la próxima semana, cuando los republicanos prevén presentar decenas de enmiendas. En este contexto, pocos políticos o analistas se animan a predecir el resultado final.

“El trabajo duro comienza ahora”, admitió el líder de la mayoría demócrata, Harry Reid.

A través de su portavoz, Jay Carney, la Casa Blanca celebró la votación de ayer, pero subrayó que se trata de un “primer paso”. La votación más difícil tendrá lugar luego del fin de semana, probablemente el martes.

La gran pregunta es si la reforma puede pasar en el Senado, y todavía más difícil, ser aprobada en una Cámara de Representantes dominada por los republicanos.

La situación es compleja como muestra el hecho de que dos republicanos, Mark Kirk y Susan Collins, acompañen la reforma mientras que los demócratas Mark Pryor, de Arkansas y Mark Begich de Alaska, dos estados favorables al porte de armas, rechacen la iniciativa para no poner en juego su reelección en 2014.

El texto, fruto de un compromiso anunciado el miércoles, no va tan lejos como preveía en un principio Obama, pero éste lo saludó como un avance positivo.

La prohibición de la fabricación y venta de rifles de asalto también será objeto de una votación, pero sus probabilidades de éxito son casi nulas.

Los demócratas apoyan además otras dos medidas menos controvertidas, referidas al financiamiento de la seguridad en las escuelas y contra el tráfico de armas.

La votación tuvo lugar al día siguiente que el senador demócrata Joe Manchin y el republicano Patrick Toomey dieron a conocer un proyecto menos rígido que impediría la consulta de antecedentes en las transacciones personales sin ánimo de lucro, y que también deberá ser discutido en el Senado estadunidense.

Familiares de víctimas de tiroteos asisten al Senado

La votación de ayer tuvo lugar bajo la mirada de numerosos familiares de las víctimas del tiroteo en Newtown, Connecticut, que permanecieron en los palcos reservados al público.

Hace cuatro meses, un adolescente asesinó a 20 niños y seis maestras en la Escuela Elemental Sandy Hook de Newtown, en Connecticut.

Obama llamó a algunos familiares de las víctimas para felicitarlos después de la votación.

En una conferencia de prensa que tuvo lugar en una atmósfera cargada de emoción, los familiares instaron al Senado a actuar.

“Sus muertes merecen tener un sentido”, lanzó Jillian Soto, hermana de Victoria Soto, una maestra asesinada en Newtown el 14 de diciembre. “Estamos aquí para proteger su herencia, para rendirles homenaje y para exigir que se haga algo”, agregó.

A su lado, el demócrata Charles Schumer reconoció que “será una lucha conseguir los 60 votos el martes”, en referencia al texto sobre la verificación de identidad que pasará la prueba de fuego.

“Más personas mueren cada día en el país a causa de las armas de fuego que (aquellos que murieron) durante el tiroteo de Newtown”, que dejó 26 víctimas, dijo Christopher Murphy, que representa a Connecticut.

“El Estado no debe castigar o acosar a los ciudadanos que respetan la ley en el ejercicio de sus derechos, en virtud de la Segundo Enmienda” de la Constitución, que garantiza el derecho de los estadunidenses a poseer armas para su defensa, declaró por su parte Mitch McConnell, jefe de los republicanos en el Senado.

Según Ted Cruz, legislador por Texas, el gobierno de Obama deberá concentrar sus esfuerzos en la investigación de las personas a las que se les negó la compra de un arma. En la actualidad, estas investigaciones son muy raras.

Mientras tanto, a las afueras del Capitolio, militantes de asociaciones contra las armas de fuego leían desde el miércoles la lista compilada por el sitio Slate.com y la cuenta de Twitter @GunDeaths de las cerca de tres mil 300 personas abatidas por armas en el país desde la masacre de Newtown.

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
AFP, EFE, AP y Reuters
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles