
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de abril.- A pesar de que el filme Olimpo bajo fuego presenta claramente a los norcoreanos como los nuevos enemigos de la Casa Blanca, el actor escocés Gerard Butler, su protagonista, fue contundente al señalar que el principal objetivo de esta película era hablar del terrorismo que se vive hoy en día más que de un grupo de personas de cierta nacionalidad.
“Esta película no es acerca de los norcoreanos, sino de un grupo de terroristas. Es un grupo ficticio de terroristas con motivaciones muy complejas, pero todo eso es ficción. No estamos diciendo que los norcoreanos sean los chicos malos de la historia, ya que centramos nuestra atención en el fenómeno terrorista. Creo que si hubiéramos hecho una cinta sobre terroristas jamaiquinos o españoles, a nadie le hubiera importado y el proyecto no hubiera tenido la misma resonancia que ha tenido.
“Estamos hablando de un proyecto que muestra lo que está pasando, que habla de las tensiones políticas que existen hoy en día en el mundo entero y estamos partiendo de una realidad. Esta película es el reflejo de lo que está sucediendo en nuestra actualidad, así como en su momento se habló de los rusos, de los alemanes, de los iraquíes o los afganos”, precisó el actor de 43 años.
El actor escocés llegó a nuestro país la tarde del jueves para promover la cinta dirigida por Antoine Fuqua. El actor que alcanzó notoriedad en Hollywood hace siete años gracias a la película 300, es el encargado de darle vida a Mike Banning, un ex elemento de seguridad del presidente de Estados Unidos que por azares del destino logra ingresar a la Casa Blanca luego de que un grupo de terroristas norcoreanos entrara al mismo lugar y tomara como rehenes al Jefe de Estado y miembros del gabinete presidencial. ¿Su misión? Rescatar con vida al presidente de la Unión Americana y evitar una catástrofe mundial.
Aunque Gerard Butler ha interpretado a diferentes héroes en el cine, para Olimpo bajo fuego tuvo en mente la imagen de todos aquellos héroes anónimos que siempre están al pendiente del buen funcionamiento de la sociedad. De tal suerte, el originario de Paisley, Escocia, recibió el asesoramiento de un par de agentes secretos, quienes le permitieron construir de manera verosímil el personaje.
“Trabajar con el servicio secreto fue mi parte favorita dentro de la película. Cuando realmente ves toda la preparación y conocimiento que ellos tienen y todo lo que hacen no sólo en Estados Unidos, sino en otras partes del mundo, te das cuenta de su trabajo y de la importancia que tienen. Pasé algunos días con dos agentes bastante especiales que tenían varias heridas, cicatrices y que estuvieron a punto de morir por enfrentarse con algunos terroristas.
Me contaron sus historias y realmente me topé con dos personas modestas a las cuales les debemos que estamos con vida”, comentó. Vestido con jeans negros, playera azul y chamarra negra, el actor interactuó la mañana de ayer con algunos medios de comunicación nacionales y se mostró interesado en responder las preguntas que le hacían. Bromeó varias veces, como cuando dijo que todos los reporteros mexicanos eran muy callados y serios, o como cuando paró en seco su charla, justo en el momento en el que escuchó el sonido de un taladro, y dijo “perdón, qué es eso”, en tono juguetón.
También se mostró ameno cuando dijo que su entrenamiento para esta película no fue nada complicado debido a que era “bueno pateando traseros.”
Asimismo, justificó su arribo a la conferencia con una lata de Red Bull en la mano debido a las 27 horas que hizo de Sudáfrica a México y provocó la risa de los asistentes cuando le dijo a una periodista que si quería, le podía invitar una lata como la de él. Butler aprovechó los 30 minutos de conferencia para hablar de su madre, de quien dijo que era su heroína y fuente de inspiración, así como de lo que pensó cuando se enteró de la muerte de Margaret Tatcher, Primera Ministra del Reino Unido por 11 años.
“Justo estaba en Sudáfrica e iba entrando a una estación de radio. La televisión estaba prendida y vi que decía: Margaret Tatcher murió de derrame cerebral. Soy escocés y no sé si ustedes conocen un poco de la historia de mi país. Los escoceses odiamos a Margaret, yo la odié en su momento, sin embargo, cuando vi esa noticia, sentí una serie de emociones, pues por un lado estaba esa parte histórica y por el otro sí sabía que era una gran mujer.
“En cierta forma esto se puede relacionar con la película, pues creo que aunque no compartamos la postura de nuestros políticos, a nadie le gustaría ver atentadas nuestras instituciones o nuestras autoridades. Podrán o no querer estar de acuerdo con el presidente (Barack) Obama, pero creo que a nadie le gustaría verle amenazado con un arma en la cabeza.”
Al término de la conferencia, Gerard Butler abandonó el lugar, no sin antes atender a algunos fotógrafos y fans que se le acercaron para arrebatarle algún autógrafo. El actor aprovechó su estancia desde el jueves para ir a comer a la Condesa y cenar en un restaurante de Polanco.
Cabe destacar que durante la tarde de ayer, el actor se reunió durante un par de minutos con algunos fans y por la noche asistió a la premier de Olimpo bajo fuego, la cual se realizó en el Centro Comercial Antara.
hch

