Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Viven en Coyoacán menor habitabilidad

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de abril.- En los últimos dos años, 98 predios dejaron de tener uso habitacional en el centro histórico de Coyoacán, mientras que el uso mixto (servicios y/o comercio con habitacional) se incrementó en
16 espacios.

De 2000 a 2012, el uso habitacional con comercio y con servicio bajó en número con 34 predios, en contraste con el de servicios y la aparición de 93 nuevos giros mercantiles.

Esto es parte del diagnóstico-pronóstico de evaluación del Programa Parcial de Desarrollo Urbano Centro Histórico de Coyoacán, realizado por el Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, de la UNAM, el cual arroja que las zonas con mayor transformación fueron el corredor Miguel Ángel de Quevedo, la calle Carrillo Puerto (unión de corredor urbano con centro de Coyoacán) y al interior de Santa Catarina.

El análisis abarca Santa Catarina, Villa Coyoacán y el Barrio de La Concepción, e indica que la concentración de predios mayores, de mil 500 a cinco mil metros cuadrados, se encuentran sobre y cerca de la avenida Universidad, en Santa Catarina y al oriente de la poligonal. Los predios más pequeños se localizan en Villa Coyoacán y en el interior de La Conchita.

Según este estudio y primera versión para actualizar los Programas Parciales de Desarrollo Urbano (PPDU) del centro histórico y Del Carmen, se pronostica que de mantenerse las condiciones actuales, el potencial de desarrollo del polígono transformará el uso habitacional al interior de las colonias y crecerá el número de propiedades en venta y renta.

“Los impactos de la actividad económica de comercios y servicios, incompatibles y molestos para la población local, se seguirán presentando desde los puntos estratégicos y corredores urbanos de la zona del centro histórico, y repercutirán sobre su habitabilidad y serán la causa principal de las transformaciones futuras en la dinámica poblacional.

“Se generará un cambio más abrupto en la dinámica poblacional, se incrementarán las modificaciones de uso del suelo permitidas y no permitidas, cobrará presencia la especulación de la propiedad y el deterioro de las zonas históricas del centro”, se lee en el documento que aún no ha sido aprobado por las autoridades.

El análisis entregado en septiembre de 2012 indica que hay una superficie de uso de suelo de 120.58 hectáreas con mil 958 predios, en donde predomina el habitacional con mil 575 terrenos, equivalentes a 80.44 por ciento del total. El segundo uso de suelo es el de servicios con 8.48 por ciento, con el 10.17 de la superficie total. Le sigue el comercial con 2.50 por ciento.

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Kenya Ramírez
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles