Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Molotov mantiene su postura

$
0
0

NUEVA YORK, 30 de agosto.- Con ojeras y el cansancio acumulado por tocar en 25 distintos lugares de Estados Unidos, Tito Fuentes, Paco Ayala, Randy Ebright y Micky Huidobro, integrantes de Molotov, terminaron el JägermeisterMusic Tour, con el que volvieron a provocar polémica.

Esto debido a que la GLAAD (Alianza Gay y Lésbica contra la difamación — Gay and Lesbian Alliance Against Defamation) se manifestó en su contra por el uso de la palabra “maricón” en el tema Puto, el cual siempre ha causado controversia, incluso desde que vio la luz en 1997, en el disco ¿Dónde jugarán las niñas?

Se vale explicar cuando es de fuera (haciendo referencia a la gente que no entiende el significado real del tema). El problema viene cuando ya lo explicamos y el contexto está a nuestro favor y nos siguen dando lata”, dijo Tito, el vocalista, en entrevista previa al concierto que ofrecieron en el Irving Plaza de la Gran Manzana.

Dicha asociación solicitó a Molotov no interpretar la canción al considerarla ofensiva. Ante ello, la banda publicó el 29 de julio en su cuenta de Facebook que se abstendrían de utilizar la palabra “maricón” en sus letras durante la gira por Estados Unidos, aunque dejaban que el público la dijera por ellos, al “pasarles” el micrófono para que cantara.

Por el contrario, estas propuestas no mermaron en nada el ánimo de sus fans, quienes los siguieron durante 25 fechas de la gira, la cual concluyó en Nueva York la noche del pasado martes, con un concierto que duró poco menos de dos horas, en las cuales el slam fue el ingrediente principal, así como la buena vibra de los cuatro músicos.

“Sí nos cansamos de estar echando desmadre, esquivando monedas y miles de cosas, pero es lo que más nos gusta hacer, es una sensación de plenitud el que a esta edad todavía podamos seguir de gira, tocar 25 fechas en un mes, es increíble”, agregó el cantante.

Ha sido justamente la algarabía de los fans la que también los ha puesto en jaque, ya que la euforia de sus seguidores ha conseguido asustarlos, a tal grado que decidieron reforzar su seguridad. De hecho, en el concierto del Irving Plaza pusieron una valla reforzada y seis elementos de seguridad privada, que atrapaban al vuelo a aquellos valientes que se animaban a querer cruzarla.

“Últimamente nos hemos clavado mucho con la valla de seguridad, que esté bien montada para que no ocurra ningún accidente porque la banda ha estado muy desmadrosa. En Denver la tuvimos que reforzar con bancas de iglesia, porque era demasiado relajo. También le bajamos a la música para ver si se calmaban pero no lo conseguíamos”, añadió Ayala divertido.

“Ha habido de todo. En Denver hubo una plaza que visitamos frecuentemente. Estábamos en un lugar como bailongo de XV años, con poca seguridad. En San Antonio también algunos problemas, es muy difícil que cumplan todo lo que pides”, agregó Tito.

El Jägermeister Music Tour comenzó el 30 de julio y en esta gira Molotov tocó los temas que lo han llevado al éxito como Frijolero,Gimme tha Power, Here We Kum, Changüich a la chichona.

Sin embargo, aseguran que desean entrar al estudio de grabación para lanzar un nuevo material, ya que territorios que han conquistado como Europa, y el propio México, reclaman nuevo contenido. No obstante, desea mostrar variedad para no caer en lo mismo.

“Es complicado, las canciones son una catarsis personal y decir lo mismo por la vigencia de las rolas es como refrito. En lo artístico referirse es medio manaismo. Maná habla de mariposas, colores y muelles y vuelven a lo mismo. Nosotros buscamos la acusación precisa, el insulto bien definido”, señaló Tito.

“Europa y otros territorios se nos están complicando porque no tenemos otro disco y hasta que no lo tengamos no podemos armar otra serie de toquines. Ahorita vamos por Latinoamérica y un poco más de México”, destacó Ayala.

Aunque aseguran es complicado encontrar nueva inspiración, dado que la realidad nacional, al menos en su opinión, no ha cambiado en absoluto.

“Es una condición humana, ninguna revolución o guerra ha cambiado al planeta. Es triste que canciones como Gimmetha Power sigan estando vigentes al hablar de las personas que tienen el poder, o que haya gente con mentalidad del siglo pasado, ojalá las cosas cambiaran para que estas canciones fueran obsoletas, pero cada vez están más firmes”, añadió el cantante.

Opinión que comparte Paco Ayala, el bajista. “Volvemos al punto de que la música no pierde vigencia, sigues manteniendo tu speach, tu postura y tu filosofía en el escenario y caminando día a día en la calle, también la gente sabrá quién eres. Finalmente, los fans van a venir incluso con sus hijos”, destacó.

Si bien han tenido algunos conflictos con la disquera para la que grababan, recientemente llegaron a un acuerdo de distribución, por lo que tal vez para 2014 tengan un nuevo disco.

“Estamos en pláticas y llegamos a un acuerdo de licencias y distribución, teníamos un contrato muy gandalla... Los ingresos no son por los discos. Son por las tocadas, el disco ya no importa, la música se distribuye por sencillos en la radio, porque la venta del CD con la que pagábamos a la disquera ya no existe, todo ha cambiado tanto que preferimos estar toque y toque, y haremos un disco cuando tengamos chance”, finalizó Fuentes.

hch

Send to NewsML Feed: 
0
Autor : 
Fabiola Ávila / Fotos: Especial
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles