
CIUDAD DE MÉXICO, 15 de septiembre.- Entre lluvia, música y fuegos pirotécnicos, realizaron la tradicional ceremonia del Grito de Independencia, por el 203 Aniversario, en estados de la República.
Los nuevoleoneses se dieron cita esta noche a la Macroplaza, donde el gobernador Rodrigo Medina de la Cruz encabezó el tradicional Grito de Independencia.
A las 22:39 horas el mandatario estatal coreó los vivas a los héroes que nos dieron patria, desde Miguel Hidalgo, José María Morelos, a la Independencia, a México y a Nuevo León, mientras luces tricolores iluminaban el Palacio de Gobierno, para segundos después encenderse fuegos de artificio, ante la algarabía de los asistentes.
Cubiertos de impermeables y paraguas y sin mayores imprevistos, los ciudadanos que desafiaron la lluvia, disfrutaron de música de mariachi y de la actuación de Intocable y El Poder del Norte, dos de las agrupaciones musicales favoritas en esta zona del país.
En tanto, en Guadalajara, y también con lluvia, se encendió un cielo multicolor de juegos pirotécnicos que brotaron al ritmo de música mexicana y un espectáculo multimedia, en que el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, encabezó la ceremonia del Grito de Independencia.
Tras recibir la Bandera Nacional, el jefe del Ejecutivo estatal se dirigió al Palco Principal y al grito de "Viva México" y "Viva Jalisco", hizo sonar la campana como lo hiciera Miguel Hidalgo y Costilla en 1810.
Este festejo conmemorativo CCIII aniversario de la Independencia de México inició alrededor de las 20:00 horas con la aparición del grupo mexicano de música contemporánea XIK, que interpretó seis de sus canciones desde el kiosco de la Plaza de Armas.
Después, los cientos de asistentes disfrutaron de la bella voz de la jalisciense Alejandra Orozco, quien interpretó con mariachi diversos éxitos de la música regional mexicana.
Por primera vez se ofreció un espectáculo multimedia 4D en el centro de Guadalajara, con luces robóticas, pirotecnia fría e imágenes, donde los demás edificios que rodean esta Plaza de Armas lucieron vestidos de combinaciones robóticas.
A su vez, en Querétaro, desde el balcón del Palacio de La Corregidora, sede del poder Ejecutivo, el gobernador José Calzada Rovirosa encabezó el Grito de Independencia en el que nombró a los queretanos Emeterio y Epigmenio González.
Acompañado de los titulares de los poderes legislativo y judicial, el gobernador realizó el grito tras recibir la réplica de la bandera del Batallón Ligeros de Querétaro de 1861 de manos de los diputados locales.
Frente a una Plaza de Armas que lució llena pese a la lluvia, el gobernador vitoreo a Josefa Ortiz de Domínguez, Aldama y Matamoros, Guerrero, Hidalgo y sobre todo, a los hermanos Epigmenio y Emeterio González, que desde hace algunos días, varios ciudadanos demandaban a través de las redes sociales que se incluyeran.
En Reynosa, Tamaulipas a pesar de las precipitaciones pluviales derivadas del huracán Ingrid, el ayuntamiento de Reynosa realizó los festejos patrios que incluyeron el tradicional grito de Independencia.
El edil Everardo Villarreal acompañado del comandante del décimo regimiento de caballería motorizado, Lorenzo Raúl Ruiz así como de los miembros del cabildo local, funcionarios de los tres niveles de gobierno, empresarios y cientos de personas que permanecieron en la explanada de la plaza pública Miguel Hidalgo, recordó a los héroes que nos dieron patria y libertad.
ogz








