Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Domingo 14 de abril, Venezuela tiene cita con la urnas

$
0
0

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de abril.-La muerte de Hugo Chávez el 5 de marzo pasado abrió un nuevo proceso electoral que le dio una segunda oportunidad a Henrique Capriles Radonski de buscar la Presidencia venezolana.

En la contienda del 7 de octubre del año pasado, Capriles perdió ante Chávez por una diferencia de nueve puntos porcentuales. Sin embargo, para esta elección las cosas cambiaron: Chávez ya no está y su sucesor “es sólo una mala copia” del fallecido mandatario, aseguró el líder opositor en entrevista con Excélsior.

De acuerdo con el también gobernador del estado de Miranda, en apenas 100 días que lleva al mando, Nicolás Maduro acabó con lo poco que había hecho bien su mentor político y ya autorizó dos devaluaciones que redujeron a la mitad el poder adquisitivo de los venezolanos.

Esas decisiones, su falta de liderazgo y de respaldo del pueblo obligan a Maduro a endiosar la imagen de Hugo Chávez para intentar ganar votos, agregó Capriles en la conversación electrónica con este diario.

—¿Cuál es su diagnóstico de la situación política y económica del país tras 14 años de gobierno de Hugo Chávez?

En estos últimos tres meses, el gobierno que encabeza Nicolás ha acabado con lo poco que había hecho el presidente Chávez. Tenemos un gobierno que en vez de buscar soluciones está llevando a nuestro país a un barranco. Nos acusaban a nosotros en la campaña pasada de tener un paquetazo y resultó que quien tenía el paquetazo oculto era Nicolás, que en 100 días lanzó dos devaluaciones y el poder adquisitivo de nuestro pueblo se redujo a la mitad. Venezuela enfrenta la mayor inflación y la peor escasez de alimentos. La escasez de enero llegó a 20.4%, que es cuatro veces más la cifra considerada “normal”, pero además es ocho veces más que la de enero de 1999.

Este desorden en nuestra economía se da porque han destruido la producción nacional. Han desperdiciado los dólares de todos los venezolanos, porque no han invertido en el país sino que han usado todo el dinero para traer productos de afuera.

Aunado a eso están los regalos multimillonarios que ha hecho este gobierno a otros países, en lugar de atender las necesidades de los venezolanos. Este gobierno regaló 430 mil bolívares (unos 68 mil dólares) a Estados Unidos para realizar un estudio para la limpieza del río Hudson en Nueva York, cuando el río Guaire en Caracas está cada vez más contaminado; regalaron más de 420 mil bolívares (66 mil dólares) a Jamaica para reformar la refinería de Petrojam en Kingston, cuando nuestra refinería de Amuay explotó por falta de mantenimiento; regalaron más de 4 mil bolívares (634 dólares) en bombillas ahorradoras a Estados Unidos cuando en Venezuela hay apagones por todas partes; regalaron 34 mil bolívares (cinco mil 400 dólares) a universidades chilenas, en lugar de atender el déficit presupuestario de nuestras universidades.

No terminaríamos nunca de enumerar las promesas sin cumplir que ha hecho este gobierno, son cientos de personas que aún esperan por una vivienda en un refugio, cientos de madres pierden a sus hijos cada semana en manos del hampa y nadie responde. Sin embargo, vemos cómo se gasta el dinero de los venezolanos en otros países.

A este gobierno no le interesa resolver los problemas de los venezolanos, lo único que le importa es extender un proyecto político y perpetuarse en el poder valiéndose de la necesidad de los más pobres. Juegan con la necesidad de la gente, se valen del chantaje. Pero eso se tiene que acabar en nuestro país, porque el solo hecho de ser venezolano y tener una necesidad debe darte el derecho de recibir la ayuda del gobierno.

Nosotros tenemos que lograr tres cosas para los venezolanos: que ganen bien, coman bien y duerman tranquilos. Queremos que los venezolanos tengan dinero en el bolsillo, que no tengan que ir al mercado con el temor de que el dinero no les alcanzará o con la angustia de que no pueden cubrir los gastos básicos, que puedan ser dueños de sus viviendas, que coman bien, que vayan al mercado y encuentren todo lo que necesiten, no queremos un gobierno ineficiente que nos diga qué podemos comprar.

Para ellos hay que poner a trabajar al sector público y privado de la mano para generar mucha producción nacional, generar muchos empleos con calidad y recuperar nuestra economía. Queremos que los venezolanos duerman tranquilos porque saben que al día siguiente tendrán comida para alimentar a sus familias, un empleo seguro y un país en el que la violencia no cobra vidas inocentes. Queremos que todos los venezolanos sientan esa felicidad verdadera de vivir en un país donde se puedan cumplir los sueños, y ese país es posible si todos nos activamos y nos movilizamos a votar el 14 de abril (hoy).

En caso de resultar electo, ¿qué aspectos de la política social de Hugo Chávez modificaría o eliminaría?

Si algo hay que reconocerle al presidente Chávez es que puso el acento en lo social y que con la creación de las misiones hubo un intento de ayudar a los pobres de nuestro país, pero crearon esas misiones como fin único cuando deberían convertirse en el paso previo para alcanzar el progreso. Para acabar con la pobreza hay que ejecutar planes que te permitan potenciar las capacidades de la gente para que puedan progresar y desarrollarse por sí solos.

Quienes ejercen el gobierno ahora, Maduro y su combo, quieren hacerle creer a la gente que acabaremos con las misiones y eso no es así. De hecho, nos parece bastante contradictorio que un gobierno que se dice popular, se valga de las misiones para jugar con la necesidad de la gente y chantajearlos, sobre todo en periodos electorales.

Nosotros mantendremos las misiones, pero las mejoraremos considerablemente. Porque las misiones no le pertenecen a una persona ni a un partido político, las misiones son del pueblo y deben utilizarse como herramientas para que cada persona alcance el progreso y deje de depender del gobierno, sea cual sea.

Por ejemplo, nosotros en Miranda implementamos un programa social llamado Hambre Cero y en cuatro años beneficiamos a más de 75 mil personas en situación de pobreza extrema. Los beneficiarios de este programa logran cubrir sus necesidades alimentarias y se les facilita el acceso a los servicios de salud, educación, vivienda y empleo, y son capacitados en un oficio productivo para que puedan seguir adelante sin depender de ningún gobierno.

Miranda es ejemplo del trabajo social que nos acompaña y eso le molesta a este gobierno. Les molesta que nosotros hayamos tenido la iniciativa y el interés de presentar una Ley de Misiones en la Asamblea Nacional, que quedó allí por cierto, porque saben que al darles rango legal, nadie podrá chantajear al pueblo. Nosotros no queremos que los venezolanos tengan que ponerse la camisa de un color para recibir un beneficio que por ley les corresponde.

Como te decía antes, la sola condición de ser venezolano le da derecho a todo nuestro pueblo de tener una educación gratuita, salud de calidad, seguridad social, vivienda y planes que los ayuden a prepararse y tener un mejor futuro. Por eso, además del mejoramiento de las misiones, proponemos un ajuste general de sueldos y salarios para trabajadores del sector público y privado, pero también para los pensionados, a quienes también les daremos sus tickets de alimentación y sus medicinas.

Ése es el progreso. Nuestro gobierno será de verdadera unidad nacional y no existirá el chantaje, nadie estará obligado a vestir la camisa del partido de gobierno para obtener la ayuda, ésa no es la Venezuela que nosotros queremos, porque las misiones y todos los programas sociales son de todos los venezolanos y no de quienes se ponen la camisa roja. Por eso digo siempre que las misiones son de todos, y la misión mayor es que ningún venezolano esté en la pobreza.

¿El culto a Hugo Chávez complicó su campaña electoral y eventual gobierno?

Ese aprovechamiento de la imagen del Presidente que hacen quienes están encargados del gobierno no evitó que miles y miles de venezolanos salieran a recibirnos en cada estado de nuestro país.

El Presidente fue un hombre querido por muchos, de eso no hay duda, por eso Nicolás y su combo trata de endiosarlo para garantizar su triunfo el 14 de abril (hoy). Porque Nicolás sabe que no tiene liderazgo ni un pueblo que lo respalde.

Nicolás no es Chávez, y eso el pueblo lo sabe. Los venezolanos saben que esos que ocupan el poder son los mismos corruptos e ineficientes que estaban alrededor del Presidente y que él mismo criticaba por no cumplir con sus labores. Tratan de valerse del dolor de los seguidores del Presidente para ganar votos, pero el pueblo no es tonto. Nicolás es sólo una mala copia.

¿Qué cree que ocurra en Venezuela si llega al poder Maduro?

Nicolás ya está en el poder, y en 100 días destruyó nuestra economía. Te lo comentaba hace un momento, Nicolás nos ha lanzado dos devaluaciones, primero subió el dólar de 4.30 a 6.30 en febrero y luego lanzaron un nuevo proceso que es a través de una subasta para que las empresas obtengan los dólares. No se resolvió nada con estas medidas y el venezolano es más pobre, ahora la plata alcanza menos, continúa la escasez y pagamos todo a mayores precios.

No hay incentivos para la producción nacional. No podemos seguir poniéndole trabas y generándole incertidumbre a nuestros productores.

Tenemos que empezar a trabajar juntos, el gobierno y la empresa privada. Necesitamos más acuerdos y menos conflictos. Pero qué podemos esperar si Nicolás ha demostrado que no le interesa resolver los problemas de los venezolanos. Conoce muy bien países como Cuba, China y Rusia, pero desconoce nuestra geografía nacional.

¿Cuáles acuerdos de cooperación con otros países modificaría o eliminaría en caso ser elegido Presidente?

Para poder hablar sobre los acuerdos de cooperación debemos conocerlos a detalle y para que eso pase, primero debemos llegar a la Presidencia. Nosotros vamos a mantener relaciones de cordialidad con todos los países y estaremos abiertos a firmar acuerdos comerciales que se traduzcan en beneficios para las partes, sin que eso implique descuentos en la factura petrolera.

 

Send to NewsML Feed: 
1
Autor : 
Julio de la Torre
Imágen Principal: 
Imagen portada grande: 
Imágenes Galería: 
El líder de la oposición Henrique Capriles recibió numerosas muestras de apoyo durante su campaña. Foto: AP
Video: 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5309

Trending Articles